Caso grafitero: se conocerá primera condena tras 4 años de investigación
LA F.m. conoció en primicia la novedad.
Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 17, 2015 - 09:15
Se conocerá la primera condena por el crimen del joven Diego Felipe Becerra, luego de 4 años de investigación en los cuales se han registrado varias dilaciones al proceso, que según las autoridades, no han dejado avanzar los juicios en contra de policías presuntamente vinculados con los hechos.
El caso salpica al subintendente de la Policía Metropolitana de Bogotá, Nelson Giovanni Tovar, quien según la Fiscalía, fue quien implantó el arma de fuego en la escena del crimen para sustentar la tesis falsa de que el joven tenía un arma de fuego, por lo que el patrullero Wilmer Antonio Alarcón le disparó en defensa propia causándole la muerte.
El uniformado Tovar concretó, según estableció LA F.m., una negociación con la Fiscalía bajo la figura de un preacuerdo en el que aceptará varios delitos, recibiendo así una condena que estaría establecida en 7 años de cárcel.
Además de convertirse en testigo estrella de la Fiscalía en el proceso, declararía en el juicio en contra de varios oficiales de la Policía, dentro de ellos el exsubcomandante de la Policia Metropolitana de Bogotá, coronel José Javier Vivas y coronel Nelson de Jesús Arevalo.
La audiencia para definir si un juez avala o no ese preacuerdo se programó para el próximo 25 de septiembre a las 9 de la mañana en los juzgados de Paloquemao.
El subintendente Tovar está siendo procesado por los delitos de falsedad ideológica, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, fraude procesal, porte ilegal de armas y favorecimiento al homicidio.
De acuerdo con la Fiscalía, el uniformado habría participado en la manipulación de la escena del crimen a la que llegaron más de 25 policías, y la implantación de un arma de fuego para hacer pasar a Diego Felipe Becerra como un delincuente.
La Fiscalía, en una pasada audiencia, habría hecho un "pacto sepulcral" entre los uniformados implicados, con el fin de desviar las investigaciones y favorecer al patrullero Wilmer Alarcón, quien fue la persona que le disparó al menor.
Fuente:
Sistema Integrado Digital