Caso Epa Colombia: “el problema es que ningún terrorista publica el video”, dice Jaime Arrubla

El expresidente de la Corte S. dijo que la justicia no es selectiva, solo que muchas veces no encuentra pruebas y ella misma se grabó.
Epa Colombia en el juzgado de Bogotá
Epa Colombia ante el Juzgado Segundo especializado de Bogotá en marzo de 2020. Crédito: Colprensa

La condena a Epa Colombia a más de cinco años de cárcel por los daños a una estación de Transmilenio, durante las protestas a finales de 2019, levantó una sorpresiva controversia pues en redes sociales se hizo tendencia su nombre y dividió las opiniones entre los que están de acuerdo y los que les parece “injusta” la pena.

Quienes alegan que es injusta señalan que el delito de instigación a delinquir con fines terrorismo es demasiado y que la justicia habría sido selectiva en su caso porque no condena así a terroristas y otras personas que han cometido delitos más graves.

En entrevista con La FM, Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que no fue selectiva la justicia con ella, sino que encontró las pruebas necesarias para acusarla por dicho delito, lo que no sucede en otros hechos delictivos.

“La justicia cuando encuentra pruebas y expediente deduce lo que le corresponde y le da a cada cual lo suyo... dicen que tanto terrorista haciendo de las suyas, volando CAI, batallones y a ellos no les afecta. El problema es que ninguno deja el video listo, ella tuvo la ocurrencia no solo de filmarlo sino ponerlo en las redes. Ojalá de todas esas actividades terroristas tuvieran el video de la prueba, muchas veces no hay pruebas tan claras y en esta fue gracias a ella”, explicó.

Señaló que en primera instancia “le había ido bien” a la influencer, pero ahora, en segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá encontró que había pruebas para acusarla por ese delito y es lo que conlleva a la pena de cinco años de cárcel.

“La pone porque encontró que había videos y pruebas suficientes de que la señora estaba haciendo instigación al terrorismo”, aclaró el experto, recalcando que fue grave el delito de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.

“Coger uno un bien público y agarrarlo con un martillo y destruirlo, ponerlo en las redes y decirles a los seguidores que es lo que deben hacer... por eso le aplicaron instigación al terrorismo”, agregó.

¿Por qué Epa Colombia no ha sido detenida?

Sobre ello, el expresidente del alto tribunal explicó que hay un principio de doble conformidad que comenzó a aplicarse y su caso no lo presenta, porque en la primera instancia no se habla del delito de instigación al terrorismo mientras que en la segunda instancia sí se incluye en el proceso.

“Habrá que buscar la doble conformidad, bien sea por recurso de casación o algún mecanismo ante la Corte Suprema para que se dé la doble conformidad y se haga efectiva la sentencia si es que se da la doble conformidad, todavía no se sabe”, aclaró.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo