Carlos Lozada contó detalles sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado

El hoy senador del partido Comunes dijo a la JEP que hubo tres propuestas de operativo.
Álvaro Gómez
Crédito: Colprensa

El actual senador del Partido Comunes y exjefe de las Farc, Julián Gallo Cubillos, conocido como 'Carlos Antonio Lozada', aseguró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que hubo tres propuestas de operativo para perpetrar el asesinato del líder político Álvaro Gómez Hurtado ocurrido en noviembre de 1995 y perpetrado por el frente Antonio Nariño del cuál él era comandante.

“La primera propuesta de operativo la hizo ‘Danilo’ que contemplaba la necesidad de un vehículo, pero esa idea se descartó porque por el sector podrían quedar atrapados en un trancón. también se contempló la opción de usar unas motos, pero por la cantidad de gente que se necesitaría también se descartó. Por eso se optó porque ellos (los responsables materiales) salieran a pie”, narró Lozada.

Lea además: Eduardo Enríquez Maya, en cuidados intensivos por coronavirus

En medio de su ampliación de versión ante la JEP como parte de su compromiso con la verdad del conflicto, Lozada que el operativo para llevar a cabo el asesinato se concretó en tres semanas porque según él “no fue de mayor complejidad”, ya que se hizo un operativo de vigilancia en la Universidad Sergio Arboleda para conocer que ese día Gómez iba a salir hacia las 11 de la mañana.

Según lo que contó el exjefe de las Farc, los sicarios tenían pistolas 9 milímetros y una subametralladora, explicó además que el homicidio se perpetró tras una orden emitida por Jorge Briceño conocido con el alias de ‘Mono Jojoy’ en una reunión de octubre de ese año en el departamento del Guaviare con los comandantes de los frentes guerrilleros y el Bloque Oriental.

“La orden llega de la dirección por el comandante Jorge Briceño (…) en esa reunión estaba Reinel, Mauricio Jaramillo, Pablo Catatumbo, Miller Perdomo, Romaña, Joaquín Garganta, todos los comandantes. En esa reunión me confirma que yo tengo que venir a Bogotá dar la instrucción del operativo y regresarme al Guaviare porque había una reunión con Marulanda”, recordó.

Lea también: Un "inspirador de la guerra sucia": Carlos Lozada sobre el general Landazábal

Señaló que la idea y decisiones políticas del Secretariado en ese momento “era trasladar el conflicto a las ciudades y eso implicaba que el peso de la confrontación que había generado víctimas en el pueblo, también la clase dirigente del país tuviera que pagar un precio por ese conflicto interno”.

Según Lozada “al interior de las Farc había una idea de responsabilidades por parte de la élite política tradicional frente al conflicto que se estaba viviendo en el país y eso era lo que determinaba que si había información se comunicara”.

El congresista aseguró y reiteró que no hubo ningún tipo de doble militancia de las Farc y descartó que en el operativo participaran militares.

“Puedo dar fe como comandante que no teníamos ningún tipo de relación con ninguna estructura militar. no se usó ningún vehículo en el operativo, las personas llegaron a pie y se retiraron a pie, no tendría explicación distinta a una coincidencia si existía trabajo de inteligencia de los militares en ese caso”, dijo.


Temas relacionados

Halloween

'Caravanas del terror' en Bucaramanga dejan más de 150 vehículos inmovilizados

Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo a quienes participan en las caravanas, sino también a los ciudadanos.
"Caravanas del terror" en Bucaramanga dejan más de 150 vehículos inmovilizados



Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó

En calma transcurrió la noche de Halloween en Cali, a pesar de las caravanas convocadas por motociclistas

Al finalizar la madrugada, las autoridades de la alcaldía entregaron un parte de lo ocurrido.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano