Capturan a tres personas por laboratorio de coca en finca del exembajador Sanclemente

Con estas detenciones se eleva a ocho el número de capturados por este escándalo.
Fernando Sanclemente
Fernando Sanclemente, ex embajador de Colombia en Uruguay. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reportó que fueron capturados tres nuevos implicados en el escándalo de la finca del exembajador Fernando Sanclemente, ubicada en el municipio de Gusca (cundinamarca), donde el 12 de febrero de este año las autoridades hallaron un laboratorio de droga.

Así lo anunció la Vicefiscal General de la Nación, Martha Mancera, quien indicó que con estas detenciones se elevó a ocho el número de personas implicadas en estos graves hechos que han sido capturadas por autoridades de policía judicial.

Los nuevos capturados fueron identificados como Laureano Martínez Cortés y Gustavo Enrique Bejarano, ambos administradoras de la finca y Alex Pinto, un denominado caletero, quien era la persona que acondicionaba los camiones para esconder la droga.

La Vicefiscal General señaló que los detenidos serán presentados ante un juez de control de garantías en Bogotá para imputarles los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Estas capturas se hicieron efectivas en operativos adelantados por agentes de la policía judicial en varios municipios del departamento de Cundinamarca.

Embargan la narcofinca

Asimismo, confirmó que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía ocupó de manera formal los cuatro predios rurales, que conforman la finca Harás de San Fernando, propiedad del entonces embajador de Colombia en Uruguay y dos vehículos.

Todos estos bienes pertenecientes a la persona jurídica denominada Las Colinas de Guasca LTDA., una sociedad de la cual hace parte el exembajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente e integrantes de su núcleo familiar.

El exembajador Sanclemente fungió como representante legal de las Colinas de Guasca hasta el 6 febrero de 2019.

Los inmuebles afectados en la diligencia tienen un valor comercial de ciento cincuenta mil millones de pesos y fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE)”, dijo la Vicefiscal General.

El procedimiento de extinción de dominio se da con ocasión de la compulsa de copias motivada por el hallazgo de un laboratorio para el procesamiento de cocaína al interior de esta finca.

“Dicho hallazgo se produjo el 12 de febrero de 2020, en un operativo conjunto de un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, la Policía y con el apoyo de la Agencia de Migración y Aduanas de los Estados Unidos, donde fue allanado el inmueble, en el que se encontró un cristalizadero para la producción de cocaína y sus derivados”, indicó Mancera.

Durante el procedimiento judicial fueron incautadas siete toneladas de insumos químicos y cerca de diez kilos de cocaína procesada y fueron capturadas cinco personas, las cuales no aceptaron los cargos en su momento tras ser interrogadas por el juez a cargo del proceso.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad