Capturada ex rectora de colegio por presuntamente facilitar a paramilitares esclavitud sexual

La mujer es sindicada de los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro agravado, acceso carnal violento en persona protegida, esclavitud sexual, desplazamiento forzado, acto sexual abusivo y reclutamiento ilícito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Lucila Inés Gutiérrez de Moreno, exrectora del colegio Nuestra Señora del Rosario, ubicado en el corregimiento Riachuelo del municipio de Charalá (Santander), fue capturada este sábado en Bucaramanga, por servidores del CTI, por orden de un fiscal especializado adscrito a la Dirección Nacional de Análisis y Contexto (Dinac), para vincularla mediante indagatoria a la investigación que adelanta por presuntamente facilitarle a los paramilitares ejercer la esclavitud sexual de estudiantes de esa institución entre los años 2001 y 2003.

Según la investigación de la Dinac, los hechos ocurrieron en el mencionado corregimiento para la época en que el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas hacía presencia en la región, con el frente Comuneros Cacique Guanenta, comandado por Rodrigo Pérez Álzate, alias Julián Bolívar; Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez, y el comandante general del Frente José Danilo Moreno Camelo, alias Alfonso; quienes al parecer contaban con el apoyo de la señora Lucila Inés Gutiérrez de Moreno.

Así mismo, la entonces rectora supuestamente permitió que el grupo ilegal financiara bazares y reinados en los que participaban las niñas del colegio, para que el comandante escogiera las que iban hacer víctimas de estos graves abusos.

Igualmente, se estableció que el esposo de esta, Luis María Moreno Santos, exconcejal del municipio de Charalá, también habría facilitado el reclutamiento ilegal de niños del colegio por parte del grupo armado. Por estos hechos también fue vinculado a la investigación;

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco