Cancillería atenderá solicitud de la JEP ante pruebas que tiene EE.UU. contra Santrich

Jesús Santrich permanece privado de la libertad en la cárcel de máxima seguridad La Picota.
Jesús Santrich, integrante de las Farc, en Bogotá
Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumplirá con la solicitud que elevó la Justicia Especial para la Paz, (JEP), y activará los canales diplomáticos sobre las pruebas que tiene la justicia de Estados Unidos en el caso del líder de la extinta guerrilla de las Farc, Jesús Santrich.

El canciller Carlos Holmes Trujillo confirmó que la JEP envió a esa entidad la petición sobre el proceso Santrich y explicó que se llevará a cabo el trámite requerido por esa justicia transicional.

Le puede interesar ("No le respondo a gente que está en la cárcel”, Fiscal Martínez sobre Santrich)

“Sé que la están solicitando (la JEP sobre las pruebas de Santrich) en lo que tiene que ver con la Cancillería, simplemente es un correo diplomático, de manera que la Cancillería cumplirá con la tarea que le corresponde en esa materia”, recalcó Trujillo García.

Sobre Santrich, el pasado fin de semana se conoció una dura carta que escribió al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, relacionada con un audio revelado y el cual sería inédito en el proceso que se adelanta en su contra.

La misiva escrita a mano, tiene palabras fuertes hacia el fiscal. Por ejemplo, en el segundo párrafo le dice a Martínez lo siguiente: “No sigas haciendo el ridículo y abusando del poder”.

“Ni tu ni nadie en este mundo podrá presentar grabación alguna en la que yo esté hablando de algo distinto a lo que he dedicado mi vida en los últimos años”, añade el exguerrillero.

Lea también (JEP tiene toda la competencia para solicitar a EE.UU. pruebas en el caso 'Santrich)

La actividad a la que, según él, se ha dedicado los últimos años es “la implementación del acuerdo de paz y los proyectos productivos de la reincorporación”.

Reflexiona, deja de ser farsante”, concluye.


Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero