Cae red de testaferros de supermercados de las Farc

Los testaferros de las Farc fueron capturados en una redada a nivel nacional.
f1d874c7-5832-4eb5-b81b-b053bbce3059.jpg
Fiscalía

La Fiscalía General confirmó la captura de tres presuntos testaferros de las antiguas Farc y ocupó con fines de extinción de dominio toda la red de supermercados al servicio de esa guerrilla, casas de recreo en los llanos orientales, semovientes y sociedades comerciales, valoradas en más 650 mil millones de pesos.

Lea aquí: Supermercados Cundinamarca, en el ojo del huracán por nexos con Farc

Según Andrea Malagón, jefe de la Unidad Nacional de Extinción de Domino, se trata del “más duro golpe” a la persecución de los bienes de testaferros de las Farc en la historia del país.

Gracias al operativo fue posible la captura de tres de los cuatro hermanos Mora Urrea y el embargo de propiedades de la familia Chaux González, presuntos testaferros de alias El Negro Acacio.

Los operativos de embargo fueron adelantados por agentes especiales del CTI de la Fiscalía con apoyo del Ejército Nacional en una redada adelantada de manera simultánea en 23 municipios del país.

Este operativo hace parte del anuncio que hizo hace dos semanas el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, cuando advirtió que el organismo judicial iba a comenzar a destapar los nombres de las empresas que tuvieron nexos con la guerrilla, y que el país quedaría atónito por el nombre de la primera de estas compañías.

Consulte aquí: Saqueos en supermercados Supercundi de Girardot luego de ser relacionados con las Farc

"El país no puede permanecer inane frente a este realidad, muchas empresas con las que ustedes comercian en su actividad diaria son de las Farc, como la que vamos a presentar la próxima semana,y ustedes van a aquedar atónitos", dijo Martínez.

Los integrantes de dicha red, según el organismo judicial, hacían parte de los propietarios de los supermercados Supercundi, Merkaandrea y Mercafusa, que suman 60 locales comerciales en Bogotá, Cundinamarca (Chía, Cota, Fusagasugá, Facatativá, Girardot, La Calera, Madrid, Mosquera, Silvania, Soacha, Tibacuy, Tocaima y Villeta), Tolima (Espinal, Lérida, Melgar y Saldaña) y Quindío (Armenia y Calarcá).

De acuerdo con los investigadores, los supermercados habrían servido como red de abastecimiento para la insurgencia y como fachada para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.

Los establecimientos se caracterizaban por presentar productos con precios muy por debajo del valor comercial.

A la Fiscalía le llamó la atención que el eslogan comercial de dichos supermercados era #SomosLosAmosDelAhorro, y advirtió que mientras ofrecían rebajas de todo tipo, ello contrastó con el inexplicable crecimiento económico que tuvieron estas personas entre los años 2006 y 2016, pasando de tener 1.500 millones de pesos a 30.000 mil millones de pesos.

Además de los 60 supermercados, fueron incautadas cinco sociedades, 70 cuentas bancarias, siete casa-lotes, cuatro predios rurales, 29 lotes urbanos, 15 apartamentos, tres casas, siete locales comerciales y 27 vehículos.

¿Quiénes eran los testaferros?

Según la Fiscalía, los hermanos Norberto, Luis Alirio, Uriel y Edna Yaneth Mora Urrea, al parecer, se prestaron para fungir como dueños de esta red de supermercados que, en los años noventa, eran propiedad de un empresario cundinamarqués que fue víctima de secuestro.

El organismo judicial también advirtió que María Ana Bertilda Urrea de Mora, madre de los dueños de los supermercados, fue reconocida como amiga cercana del alias El Mono Jojoy.

También se estableció que los hermanos Norberto y Luis Alirio Mora Urrea frecuentaban los campamentos de los frentes 51,53 y 55, y de la compañía móvil Abelardo Romero de las Farc e incluso habrían estado a cargo de entregar a la guerrilla la información necesaria para identificar personas que pudieran ser víctimas de secuestro extorsivo en el centro del país.

Los tres hermanos Mora Urrea capturados deberán responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

f1d874c7-5832-4eb5-b81b-b053bbce3059.jpg
Fiscalía
a642df69-b8a7-4fbd-82f5-07eaeb78b158.jpg
Fiscalía
087cc81f-62fb-4f52-a9bb-937a305bfd11.jpg
Fiscalía
f3bcb1d3-27f8-466a-a1ba-071ced5dd226.jpg
Fiscalía

Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero