Avianca presentó los ajustes requeridos por el Tribunal Superior de Bogotá

Este miércoles, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la demanda presentada por Avianca contra la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, argumentando que hubo errores de procedimiento en la presentación del oficio presentado por la aerolínea.
Avianca-Colprensa-Luisa-González1.jpg
Colprensa (Referencia).

Sin embargo, aunque habían cinco días para replantear la acción judicial, Avianca radicó este miércoles ante el Tribunal Superior de Bogotá el escrito de subsanación de la demanda de "declaratoria de ilegalidad del cese de actividades que adelantan los pilotos de la Compañía pertenecientes a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles".

Tribunal de Bogotá le regresó a Avianca demanda de ilegalidad del paro de pilotos

En el escrito de subsanación, Avianca señala haber atendió las observaciones efectuadas por el Tribunal Superior de Bogotá, dando cumplimento a lo ordenado por dicha instancia judicial.

"Ahora, el Tribunal procederá a resolver en forma definitiva sobre la admisión de la demanda, para dar inicio a las etapas procesales derivadas del proceso de la declaratoria de ilegalidad", indicó la aerolínea a través de un comunicado.

Según Avianca, las razones para imponer dicha demanda ante el Tribunal Superior de Bogotá parten de la Ley 336 de 1996 que en sus artículos 5 y 68 establecen que el transporte aéreo es un servicio público esencial, "que incide directa e indirectamente en la dinámica social y económica del país, siendo la huelga un acto de incumplimiento que da prelación al interés particular sobre el interés general".

Por último, señalan que la acción judicial está sustentada en sólidos argumentos jurídicos, de cara al restablecimiento pleno de las operaciones y garantizar a los colombianos su derecho a movilizarse.

Cabe mencionar que luego de que se rompiera la mesa de negociaciones entre los representantes de la ACDAC y Avianca, quienes buscaban un acuerdo para poner al paro de los pilotos que completa ocho días, el Ministerio de Trabajo reiteró su apoyo a las partes para que sigan trabajando.

La ministra Griselda Restrepo, los voceros de ACDAC y el secretario privado de la Presidencia, Alfonso Prada, se reunieron en la Casa de Nariño, para escuchar los reclamos de los aviadores frente a las negociaciones y establecer compromisos para acelerar las mismas.

Lo que trascendió es que la Presidencia se comprometió a mantener el apoyo incondicional, y hasta las últimas instancias a estos encuentros, además de la vinculación del Ministerio de Transporte para que se acelere la consecución de un acuerdo final.

Por cuenta del paro de los pilotos de Avianca se han cancelado más de mil 600 vuelos y se han afectado cerca de 20 mil pasajeros.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?