La Dirección Antinarcóticos de la Policía incautó 1.146 kilogramos de cocaína en una finca del municipio de Fusagasugá que iba a ser enviada a México, camuflada en productos agroquímicos, informó la institución.
La investigación de la Policía en coordinación con la Fiscalía e información de la comunidad permitieron detectar movimientos de carga pesada y constatar que algo sospechoso se almacenaba en el lugar, indica un comunicado.
Comandos de la Policía Nacional ingresaron a la vivienda y en las habitaciones encontraron las evidencias de lo que sería una empresa de agroquímicos, con recipientes de plástico para el almacenamiento, una maquina empacadora al vacío y abundante documentación que certificaba la exportación de estos productos.
De igual manera, encontraron un radio de telecomunicaciones, aserrín, un bulto de café y varios sacos que expelían un olor fuerte y estaban agrupados en perfecto orden, según la fuente.
Los sacos escondían 1.146 paquetes rectangulares, todos rotulados con diferentes marcas de cigarrillos y de compañías automotrices, así como las expresiones "R-15" y "Full", utilizadas por las organizaciones narcotraficantes.
La Policía encontró también unos documentos en los que aparece certificada la salida de mercancía hacia México y el pasaporte de un ciudadano de ese país,lo que hace pensar que la cocaína iba a ser enviada a esa nación.
En 2016 la Policía Nacional se ha incautado de 99 toneladas de cocaína, 25 más que el año anterior, lo que representa un incremento de 31 %, según el comunicado de las autoridades.
Autoridades Incautan en Fusagasugá más de una tonelada de cocaína con destino México
El alcaloide iba camuflado en productos agroquímicos. En el lugar también encontraron un pasaporte de un ciudadano mexicano.
Ricardo Roa
Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901
De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
Nicolas Petro
Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla
Ejército Nacional
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada
Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar
Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Ejército y Fiscalía incautan oro y propiedades del ELN por más de $38.000 millones en Norte de Santander
Las operaciones militares se realizaron en tres municipios de la región.
Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos