Aprueban en quinto debate prisión perpetua para violadores de niños

El proyecto consagra además que la prisión perpetua sea revisable en un término no inferior a 25 años
Prisión
Prisión. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Con 24 votos a favor y 12 en contra la Comisión Primera de la Cámara en un hecho histórico, aprobó en Sesión Virtual, el acto legislativo que propone modificar la Constitución para que los violadores de niños puedan ser condenados a prisión perpetua revisable.

La iniciativa superó su quinto debate, de los ocho debates que necesita para convertirse en ley de la República.

La Representante Adriana Matiz, del Partido Conservador, coautora y quien fue la encargada de presentar la ponencia mayoritaria expresó. “La Prisión Perpetua es el principio del fin de la violencia atroz que sufren nuestros niños, y aquí lo que estamos es atendiendo el clamor de la ciudadanía”.

Así mismo aseguró. “Esa Insistencia obedece sin duda, a las alarmantes cifras de violencia que se presentan en contra de nuestros niños; y es alarmante decirlo, en el año 2019 se presentaron en promedio 62 casos diarios y durante los primeros 2 meses del año 2020, cada hora, 2 niños fueron víctimas de este flagelo”

Del mismo modo expresó. “Estas conductas son reincidentes, y está completamente demostrado. De 16.520 personas que hoy están privadas de la libertad por esta clase de delitos, 1.695 personas han sido reincidentes en este delito. De ahí que este proyecto pretende la protección jurídica de los menores de edad, frente a esas conductas que atenten contra la libertad, la integridad y la formación sexual”.

“El proyecto contempla que la Prisión perpetua se practique de manera excepcional únicamente cuando el niño, niña o adolescente haya sido víctima de homicidio en la modalidad dolosa o un acceso carnal que implique violencia o lo ponga en estado de indefensión”. Agregó Matiz.

El proyecto consagra además que la prisión perpetua sea revisable en un término no inferior a 25 años y sostiene que el endurecimiento de la pena estará ligado a procesos de resocialización. “Estas personas van a poder acceder en igualdad de derechos a todos los programas de resocialización que se tengan por parte del estado".

Finalmente, la congresista enfatizó. “Se deberá formular en el mismo término, una política pública integral que desarrolle la protección de niños, niñas y adolescentes; principalmente fundamentados en las alertas tempranas, educación, prevención, judicialización, condena y acompañamiento psicológico. Además que su cumplimiento sea revisado por el Congreso de la República anualmente, para hacer un seguimiento a esta política".




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?