Aplazan juicio contra Álvaro Uribe Vélez por presuntas demoras del Tribunal Superior de Bogotá

El aplazamiento de la audiencia deja en suspenso el inicio de un juicio que ha captado gran atención mediática.
Álvaro Uribe
Jucio contra Álvaro Uribe no avanza. Crédito: Colprensa

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta acusaciones por soborno, fraude procesal y soborno en la actuación penal, se aplazó hasta nueva orden.

La diligencia, estaba programada para el 23 de enero, pero no se llevará a cabo debido a que el Tribunal Superior de Bogotá aún no ha resuelto los recursos de apelación presentados por la defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados, ni por la Procuraduría.

El aplazamiento es básicamente porque el tribunal aún no se pronuncia sobre la controversia relacionada con el decreto probatorio emitido por la juez 44 de Conocimiento de Bogotá.

Le puede interesar: Insisten en que el expresidente Uribe encabece la lista del Centro Democrático al Senado

El recursoincluye la solicitud de la defensa y la Procuraduría de excluir como prueba las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018, entre el expresidente Uribe y su abogado, Diego Cadena.

Estos audios son considerados una pieza clave en el caso, pero las partes defensoras argumentan que no deben ser admitidos como pruebas en el juicio.

El 28 de noviembre de 2024, durante una diligencia, Bladimir Cuadro, delegado del Ministerio Público, solicitó al Tribunal de Bogotá que reconsiderara la decisión de la juez y revocara la inclusión de las 28 interceptaciones de comunicaciones entre abogado y cliente.

Le puede interesar: Nicolás Maduro señalado por el Centro Democrático como amenaza para Álvaro Uribe

La controversia sobre estas interceptaciones se ha convertido en un punto central en el proceso judicial que enfrenta Uribe. La defensa del expresidente ha insistido en que las grabaciones son ilegales y que deben ser excluidas del proceso, mientras que la Procuraduría y otros actores judiciales consideran que las pruebas son fundamentales para la investigación.

Por el momento, el aplazamiento de la audiencia deja en suspenso el inicio de un juicio que ha captado gran atención mediática y la decisión final sobre la inclusión de las pruebas y la fecha del juicio dependerá de los pronunciamientos del Tribunal Superior de Bogotá en las próximas semanas.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo