Álvaro Uribe tiene 16 investigaciones preliminares en la Corte Suprema

La Sala Penal culminó el envío de expedientes a salas de primera instancia de la Corporación
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
El senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia culminó el envío de los expedientes a las salas de primera instancia de los procesos que adelantaba contra congresistas y altos funcionarios del Estado.

En total se trasladaron 133 procesos en etapa de acusación, los cuales quedarán a cargo de la Sala de Juzgamiento y 464 expedientes en etapa preliminar que estarán en la Sala de Instrucción.

RCN Radio revisó las listas de los procesos en etapa preliminar y encontró que actualmente se adelantan 16 investigaciones contra el expresidente Álvaro Uribe, una de ellas es por el escándalo de supuesta manipulación de testigos que involucra también al representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, cuyo nombre aparece en cuatro investigaciones.

Le puede interesar: Corte Suprema reactiva investigaciones en salas de primera instancia

Otros congresista que están bajo la lupa de la Corte son Gustavo Petro, Claudia López, Bernardo Miguel 'Ñoño' Elías y Musa Besaile, cada uno con nueve investigaciones en su contra en etapa preliminar.

Elias y Besaile tienen investigaciones por el denominado 'cartel de la toga', el escándalo de pago de coimas para desviar procesos en el alto tribunal que también salpicó al exsenador liberal Álvaro Ashton quien aparece con tres procesos.

Por su parte el exsenador Otto Bula -procesado por el escándalo de Odebrecht en la justicia ordinaria- tiene un proceso pendiente.

Lea también: Odebrecht: Roberto Prieto pagaría una condena de cinco años de prisión

En la larga lista de políticos que tienen investigacion en la Corte, también figura el nombre de Armando Benedetti con seis expedientes, uno de esos es la denuncia por las llamadas 'chuzadas' de una empresa criminal, al parecer liderada por el general Humberto Guatibonza.

Contra Benedetti también reposa un proceso penal por un supuesto fraude ocurrido en el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio en Córdoba.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali