Álvaro Uribe: Juzgado de Rionegro notifica al Inpec sobre su prisión domiciliaria
El despacho ratificó que el exmandatario compareció y suscribió “diligencia de compromiso”, tras la condena a 12 años que le fue impuesta.

El Juzgado Tercero Penal de Rionegro (Antioquia) emitió oficialmente la orden de encarcelamiento contra el expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de cárcel por fraude procesal y soborno en actuación penal, en una sentencia emitida por parte de la juez 44 Sandra Heredia.
El despacho judicial notificó al Inpec sobre la oficialización de la detención, tras advertir que el expresidente Uribe ya había comparecido al juzgado y suscrito una “diligencia de compromiso”.
De interés: Corte Suprema deja en firme llamado a juicio contra Antonio Sanguino
El Juzgado de Rionegro ratificó, además, la medida sustitutiva de prisión domiciliaria que cobija a Uribe Vélez, a cumplirse en su residencia de este municipio antioqueño.
Espere más información...
Este viernes conoció la boleta de captura contra el expresidente Álvaro Uribe. Esta fue remitida al establecimiento Carcelario INPEC, del municipio de Sonsón, Antioquia. Es de señalar que la sentencia no se encuentra ejecutoriada, puesto que fue objeto del recurso de apelación. pic.twitter.com/z8DgfMOZuz
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) August 8, 2025
“Me permito comunicarle que este despacho judicial en el día de hoy remitió con destino al establecimiento carcelario Inpec de Sonsón (Antioquia), la boleta de encarcelamiento, suscrita por el titular de este despacho en contra el señor Álvaro Uribe Vélez”, se lee en el documento enviado este viernes 8 de agosto.
Más adelante, el oficio aclara que la detención del expresidente Uribe se hará “bajo el sustituto de prisión domiciliaria”, conforme lo remitió el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.
Más en: “Quieren eliminar a la oposición”: Tomás Uribe responde a Iván Ceped
“Se informa, además, que el sentenciado ya suscribió diligencia de compromiso de que trata el artículo 38B del Código Penal, bajo caución prendaría por valor de cuatro SMLMV (salarios mínimos legales mensuales vigentes)”, se reseña en el documento.
En días pasados, la defensa del exmandatario anunció que interpondrá recurso de apelación a la condena, ante el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia.
Por esta razón, el juzgado aclara que “no se encuentra ejecutoriada, puesto que fue objeto del recurso de apelación; por lo que el sentenciado quedara por cuenta del despacho de primera instancia, este es el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá D.C.”.