Álvaro Uribe expresa su preocupación tras fallo del Tribunal sobre las ‘chuzadas’ por error

Álvaro Uribe Vélez preocupado por uso de grabaciones en su caso de presunta manipulación de testigos; cuestiona legalidad y reserva de las mismas.
Comienza el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
A Álvaro Uribe Vélez le coquetean para ser fórmula vicepresidencial en 2026. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció luego de que el Tribunal Superior de Bogotá avalara la utilización de las grabaciones que se hicieron por error a las llamadas entre el exmandatario y el abogado Diego Cadena, en el proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos.

Uribe se mostró preocupado, porque en su criterio dichas interceptaciones no tienen sustento legal. “La Corte dijo que me habían interceptado por error, que mandaron interceptar al doctor Nilton Córdoba y después para justificar el error, que corrigieron tarde, dijeron que era que yo aparecía en los contactos de Nilton Córdoba. Por Dios, que disculpa tan peregrina de la Corte”, dijo.

Y añadió: “El Tribunal también recogió la tesis de la Corte de que esas grabaciones habían sido debidamente protegidas en su reserva. No fue así, las filtraron, las filtraron. Eso también es muy, muy grave, para no hablar de la condición de abogado que sí tenía el doctor Cadena”.

Lea también: Interceptaciones a Diego Cadena serían usadas en juicio contra Álvaro Uribe

Uribe aseguró que en el fallo del Tribunal se dejó claro que la utilización de esas grabaciones podría ponerse a discusión durante su juicio, pero se mostró dudoso de que la juez que lleva su caso mantenga su decisión se avalar las interceptaciones.

“El Tribunal abrió la puerta de que el tema se discuta en el juicio. Sin embargo, tengo una preocupación: la señora juez fue perentoria en aceptar esas llamadas, mi preocupación es si se vuelve a discutir en el juicio, como el Tribunal dejó abierta la puerta para que eso ocurra, ¿habrá manera de que la señora juez varíe su criterio? me quedó esa duda”, añadió.

También dejó claro que nunca tuvo una relación personal con el excongresista Nilton Córdoba y mucho menos con su abogado. “Yo no he tenido amistad con el doctor Nilton Córdoba, tuve un contacto furtivo con él en las elecciones del 2018 porque iba a apoyar al expresidente Duque y tampoco he tenido relaciones con su abogado Lyons y esto es muy importante para mi decirlo al país”, sostuvo.

En la decisión sobre el caso de Uribe, también se determinó que deben ser tenidos en cuenta otros testimonios como el del exfiscal Néstor Humberto Martínez.


Temas relacionados

Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero