Álvaro Uribe enfrentará decisión clave: Tribunal Superior de Bogotá dictará su futuro el 27 de agosto

El alto tribunal definirá si anula o no la acusación en contra del exmandatario por manipulación de testigos.
El Tribunal Superior de Bogotá resolverá el recurso de Álvaro Uribe Vélez
El Tribunal Superior de Bogotá resolverá el recurso de Álvaro Uribe Vélez el 27 de agosto. Crédito: Colprensa

El próximo 27 de agosto el Tribunal Superior de Bogotá resolverá el recurso que presentó la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la cual solicitó que se anule toda la acusación en contra del exmandatario por la investigación en un presunto caso de soborno a testigos.

La defensa del expresidente alega que además de los delitos de fraude procesal y soborno en la actuación penal, en el escrito de acusación la Fiscalía adicionó el delito de soborno, en el caso de la exfiscal Hilda Niño.

Sin embargo, este último delito no hizo parte de la imputación en la fase indagatoria.

Le puede interesar: Tribunal estudia apelación de Uribe que busca anular proceso sobre soborno a testigo

Por su parte, el abogado Jaime Granados aseguró que apeló para que se declare la nulidad del proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al considerar que es un acto desleal, ya que para él la Fiscalía General varió la imputación jurídica a la hora de acusarlo por supuesto soborno a testigos y fraude procesal y ello se constituye en una vulneración a los derechos del excongresista.

Esta audiencia es clave para el futuro judicial del expresidente Uribe, ya que en esa audiencia el Tribunal definirá si se cae o no la acusación en su contra, de anularse, el caso regresaría a la etapa de imputación. De no ser así se mantiene la acusación y continuaría con la preparatoria de juicio.

El estudio de este recurso de apelación fue asumido por parte del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez.

Le puede interesar: Uribe revela negociación de un predio de su propiedad con el gobierno Petro

Por otra parte, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlenne Orjuela, encargada actualmente del caso, aseguró que la imputación que formuló en su momento ese organismo contra el expresidente Uribe sí fue clara y precisa, y que la acusación también fue concreta en señalar que el exmandatario debe responder a título de dolo directo.

Ante este escenario, la fiscal delegada pidió a los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá que no acoja la petición de la defensa y que por el contrario, deje en firme el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe.


Medellín, Colombia

Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad



'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país