Breadcrumb node

Alias “Papá Pitufo”: Tribunal de Portugal reafirma su extradición a Colombia

Noticias RCN tuvo acceso en primicia a la sentencia que indica que se cumplen todos los requisitos para la extradición. 

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 10, 2025 - 05:30
Diego Marín, alias Papá Pitufo
Diego Marín, alias Papá Pitufo
Polícia

El Tribunal Supremo de Justicia de Lisboa (Portugal), dejó en firme el proceso de extradición a Colombia de Diego Marín, alias “Papá Pitufo”, pedido que fue hecho por Colombia para que responda por otro de los casos más graves de corrupción y contrabando y que salpica altos miembros de la fuerza pública y del ámbito político, según las investigaciones de las autoridades. 

La sentencia que confirma que, “se cumplen todos los requisitos previstos por la ley” para la extradición del zar del contrabando fue conocida en primicia por Noticias RCN, sin embargo, lo único pendiente para materializar este proceso es resolver una solicitud de asilo radicada por Diego Marín en diciembre de 2024. 

Más noticias: Ciro Ramírez vuelve al Congreso tras recuperar su libertad por orden de la Corte Suprema

Hay que recordar que el presidente Gustavo Petro fue quien reveló que alias "Papá Pitufo" escapó de España a Portugal para evadir la justicia y, por ende, fue el mismo mandatario el quien ordenó que se hiciera este trámite. 

De acuerdo con las autoridades y los detalles entregados por el presidente Petro, Diego Marín sobornó a las autoridades portuarias, incluidos altos mandos de la policía Fiscal y Aduanera (Polfa), así como a funcionarios de la Dian, para poder entrar contrabando, principalmente en por Buenaventura y Cartagena entre 2023 y 2024. 

En el marco de estos hechos se habla de millonarias nóminas y pagos a funcionarios por cerca de 900.000 millones para que inclusive custodiaran el transporte de estos cargamentos, tal como lo denunció el presidente Gustavo Petro en una de sus intervenciones. 

Otros hechos: Guerra comercial: China y EE.UU. se reúnen en Suiza para iniciar negociaciones

Justamente la Fiscalía cuenta con videos y audios en los que quedaron registrados los movimientos y acuerdos pactados entre los oficiales y los delincuentes para facilitar el ingreso de mercancía por contrabando. 

Sobre este caso, ya se han ejecutado detenciones y allanamientos contra miembros de la organización yse logró la incautación de armas y dinero en efectivo equivalentes a $93 millones. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información