Admiten tutela contra el Presidente por no escuchar a los partidos de la oposición

El jefe de Estado salió del recinto antes de la intervención de los opositores en la instalación del Congreso el 20 de Julio.
IVÁN DUQUE
Crédito: Cámara de Representantes

El Consejo de Estado admitió para su estudio una tutela presentada contra el presidente de la República, Iván Duque Márquez por presuntamente vulnerar los derechos de los partidos de oposición en el Congreso durante la apertura de la Nueva Legislatura el pasado 20 de Julio.

En la acción judicial, presentada por el abogado Ariel Quiroga Vides, se advierte que el jefe de Estado vulneró los derechos fundamentales a la libertad de expresión, libre desarrollo de la personalidad, participación ciudadana, así como las garantías de participación y oposición política.

Lea además: Rechazan demanda de pérdida de investidura contra Gustavo Bolívar

En la tutela se resalta que en la actualidad la mayoría de los congresistas apoyan al Gobierno Nacional frente a una gran minoría que se ha puesto en oposición. En este sentido se pide que se tomen las medidas necesarias para garantizar los derechos de los parlamentarios que se encuentran en el segundo grupo.

La acción judicial hace referencia a los hechos registrados el pasado 20 de Julio cuando el jefe de Estado salió después de la instalación del Congreso y evitó escuchar a los representantes de la oposición, entre ellos María José Pizarro, Antonio Sanguino y Pablo Catatumbo.

Lea también: Andrés Felipe Arias recibió nuevo permiso de 72 horas para salir de la cárcel

Duque designó al ministro del Interior, Daniel Palacios para que escuchara a la oposición. Esta acción generó un nuevo malestar puesto que es la tercera vez que el Presidente de la República sale del recinto sin escuchar el discurso de los partidos que han manifestado directamente no estar de acuerdo con su mandato.

La representante a la Cámara, Katherine Miranda (Alianza Verde) calificó como una trampa lo hecho por Duque, resaltando que sus contantes acciones representan una falta de respeto al derecho que tienen los partidos de oposición.

Varios congresistas recordaron la “última jugadita” que hizo en el 2019 el entonces presidente del Senado, Ernesto Macías, cuando suspendió la sesión para que el jefe de Estado saliera del Congreso para no escuchar el discurso de los opositores.

Lea también: Familiares del coronel Pedro Enrique Pérez le piden claridad al Ejército ante versiones de su muerte

El despacho de la magistrada del Consejo de Estado, Nubia Margoth Peña Garzón ordenó la práctica de pruebas, entre las que se encuentran los conceptos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y las jefaturas de la Cámara de Representantes y el Senado.



Documentos adjuntos

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero