Abrirán nueva investigación contra exmagistrado Bustos en otro capítulo del 'cartel de la toga'

Habría sugerido al exmagistrado Camilo Tarquino pedir $2.000 millones al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos en la Comisión de Acusación
Crédito: Colprensa

La Fiscalía General adelantará una compulsa de copias ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que se investigue al expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos en un nuevo capítulo del escándalo del 'cartel de la toga'.

La nueva solicitud de investigación se desprende del proceso que se adelanta contra el también expresidente del alto tribunal, Camilo Tarquino por este escándalo de corrupción.

Lea además: Exmagistrado Tarquino se declaró inocente en proceso del 'cartel de la toga'

Bustos, quien se encuentra fuera del país, fue mencionado por el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons de haber presionado el pago de dos mil millones de pesos para archivar las siete investigaciones que se adelantaban en su contra por presuntos hechos de corrupción.

Esta solicitud de dinero le habría hecho el exmagistrado Camilo Tarquino, a quien lo había contratado para que lo asesora jurídicamente con el fin de mejorar su imagen pública en Córdoba.

Sin embargo, Tarquino le comentó en octubre de 2014 a Lyons que por recomendación del exmagistrado Bustos ese asunto era mejor arreglarlo desde la raíz, es decir en la Fiscalía General.

Lea también: Cámara aprobó escrito de acusación contra Leonidas Bustos

El pasado 13 de agosto, por unanimidad, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el escrito de acusación emitido por la Comisión de Investigación contra el exmagistrado Leonidas Bustos.

El extogado fue acusado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público por su presunta responsabilidad en el 'cartel de la toga'.

Lea también: Comisión pide aprobar acusación contra Leonidas Bustos por 'cartel de la toga'

En el escrito de acusación de 75 páginas, Rodríguez afirma que Bustos hizo parte de un grupo de magistrados y exmagistrados que, a cambio de altas sumas de dinero, ofrecía intervenir ilegalmente los procesos para obtener diferentes beneficios procesales, “los cuales podían ir desde archivos, preclusiones, impedir órdenes de captura o dilatar los procesos en búsqueda de prescripciones”.

Luego de haber sido aprobada la acusación, el caso pasa al Senado de la República para que, en un juicio político, se le despoje de su fuero constitucional y sea procesado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Actos terroristas

Mondomo, el nuevo rostro del conflicto: destrucción, miedo y abandono estatal

Muchos duermen en escuelas improvisadas como refugios o en casas de vecinos que, aún con miedo, abren espacio para quienes lo perdieron todo
Subestación de Policía de Mondomo, Cauca



Muere niña de dos años herida en retén ilegal de las disidencias en la vía Panamericana en Cauca

El vehículo donde se movilizaba la menor fue atacado por no acatar la orden de detenerse, al parecer, por parte de las disidencias.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo