Abren investigación disciplinaria contra el alcalde de Santa Marta

La Procuraduría investiga al funcionario por irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La Procuraduría inició investigación contra el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez por irregularidades en el PAE.
La Procuraduría inició investigación contra el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez por irregularidades en el PAE. Crédito: El Heraldo

El procurador General de la Nación, Fernando Carillo, anunció desde Santa Marta que ordenó abrir una investigación disciplinaria en contra del alcalde de esa ciudad, Rafael Alejandro Martínez, y al secretario de Educación del municipio, Julio César Aguilar, por presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Según el Ministerio Público, los funcionarios no habrían adoptado las medidas necesarias para que cerca de 42.000 estudiantes de 73 instituciones educativas de Santa Marta fueran cubiertos por el programa desde el inicio del calendario escolar de 2018.

Lea también: Procuraduría indaga al alcalde de Facatativá por un viaje a Dubái

La Procuraduría indicó que, de acuerdo con las investigaciones, solo hasta el mes de marzo la administración abrió el proceso licitatorio para adjudicar el servicio de alimentación, gestión que fue iniciada por el fallo de una acción de tutela.

En medio de las indagaciones, el ente de control indicó que era “inquietante el hecho de que la administración municipal no hubiera, aparentemente, iniciado a tiempo las gestiones y trámites pertinentes para garantizar la prestación eficiente y eficaz del PAE desde el inicio del calendario escolar”.

Asimismo, en medio de su visita a la capital del Magdalena, Carrillo indicó que la Procuraduría instauró una acción popular para que las autoridades ambientales adopten las medidas necesarias para lograr la descontaminación y recuperación de la bahía de Santa Marta.

Lea además: Crean mesa de evaluación por crisis ambiental y sanitaria en San Andrés

La acción fue instaurada contra el Ministerio de Defensa Nacional, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Dirección General Marítima (DIMAR), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpomag), la alcaldía de Santa Marta, entre otros, para que le exijan a las empresas del sector industrial, comercial y de servicios que suspendan sus vertimientos a los cuerpos de agua de la bahía.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?