Von der Leyen irá por un segundo periodo en la Presidencia de la Comisión Europea

El mandato de Von der Leyen expirará el 31 de octubre.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea Crédito: AFP

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha sido nominada por su partido, la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU), candidata a un segundo mandato de cinco años al frente del Ejecutivo comunitario.

"En la cúpula federal de la CDU hemos propuesto por unanimidad a Ursula von der Leyen como 'Spitzenkandidatin' del Partido Popular Europeo (PPE)", señaló el presidente de la CDU, Friedrich Merz, en una rueda de prensa tras un encuentro de la directiva del partido.

"Me presenté en 2019 porque creo firmemente en Europa. Europa es mi hogar", dijo a su lado Von der Leyen. "Hoy, cinco años después tomo una decisión muy pensada y consciente: me quiero presentar para un segundo mandato", afirmó.

Más noticias: Marcha de la democracia en México: analista explica "la crisis" y cuestiona a López Obrador

"El mundo hoy es totalmente diferente al de 2019. Hemos afrontado mucho en últimos cinco años juntos y hemos logrado más de lo que nos hubiéramos podido imaginado jamás", señaló.

En los últimos cinco años, dijo, no solo ha aumentado su pasión por Europa, sino que también su experiencia sobre cuánto puede hacer Europa por sus ciudadanos.

Merz indicó que se implicará "personalmente" para que Von der Leyen reciba también en el congreso del PPE que se celebrará los próximos días 6 y 7 de marzo en Bucarest el apoyo unánime a nivel de los partidos que integran este grupo europeo, de manera que éste pueda concurrir a las elecciones a la Eurocámara el 9 de junio con una "clara postura" sobre quién debe liderar de nuevo la CE.

El político alemán se mostró confiado en que el balance de mayorías que salga de las elecciones europeas permitirá a Von der Leyen ser ratificada como presidenta de la Comisión Europea.

En su opinión, el próximo Ejecutivo comunitario tendrá dos grandes retos: la seguridad de Europa en medio de la guerra rusa en Ucrania y la prosperidad de la sociedad.

Merz alabó el liderazgo de la política conservadora durante los últimos años ante desafíos como la pandemia, la recesión y, desde hace dos años, la guerra rusa en Ucrania.

La propia Von der Leyen, cuyo mandato expira el 31 de octubre y señaló que existe una clara separación de su papel como presidenta de la CE y su papel como candidata, afirmó que juntos se buscaron nuevos caminos para luchar contra la covid-19 y como comunidad Europa ha salido reforzada de este reto.

Después, dijo, Europa ha conseguido superar una grave crisis económica al invertir "masivamente" en una industria verde y digital, para encaminar a la Unión Europea (UE) al futuro.

También lea: Esposa de Navalny, máximo opositor de Putin, acusa al Kremlin de ocultar su cadáver

"Y entonces en medio de la recuperación económica, Rusia atacó Ucrania y desatado la mayor guerra en Europa desde 1945. Europa reaccionó inmediatamente y desde el primer día ha estado del lado de Ucrania", recapituló Von der Leyen, quien subrayó que los Veintisiete superaron la "mayor crisis energética" juntos y en paralelo impulsaron fuertemente su independencia del gas ruso.

"Pero queda mucho trabajo por delante. Tenemos que adaptar nuestra competitividad a las nuevas circunstancias, tenemos que alcanzar los objetivos climáticos, junto con las empresas, debemos aprovechar las oportunidades de la inteligencia artificial al tiempo que debemos vincularla a los principios de la economía social de mercado", dijo.

Von der Leyen también señaló como programa de su candidatura que Europa debe igualmente avanzar en la digitalización para reducir también la burocracia, implementar el pacto migratorio y reforzar juntos las fronteras externas del Viejo Continente y, sobre todo, los Veintisiete deben fortalecer la capacidad de defensa, pensando principalmente en la base industrial".

La política alemana también se propuso defender Europa de aquellos que quieren dividir la Unión Europea "desde dentro y fuera".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.