Vladimir Putin jura como presidente de Rusia por quinta vez

Vladímir Putin se acercó un poco más a los zares al tomar posesión como presidente por un quinto mandato de seis años.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Putin acusa a Ucrania de provocación a gran escala en Kursk. Combates continúan por segundo día. Crédito: AFP

El líder ruso, Vladímir Putin, se acercó hoy un poco más a los zares al tomar posesión como presidente por un quinto mandato de seis años, aunque su futuro político y el de su país dependerá en gran medida del desenlace de la actual guerra en Ucrania.

Con la mano derecha sobre un ejemplar de la Constitución, que reformó en 2020 para eliminar el obstáculo legal que le impedía seguir en el poder, Putin juró "proteger la soberanía y la independencia, la seguridad y la integridad del Estado, servir fielmente al pueblo".

Contra todo pronóstico, Estados Unidos y los países de la Unión Europea fueron invitados a la ceremonia de investidura en el Gran Palacio del Kremlin, aunque todos rechazaron la invitación con la excepción de Francia, Grecia, Malta y los prorrusos Hungría y Eslovaquia.

Occidente cuestionó la victoria electoral de Putin, que tuvo lugar un mes después de la repentina muerte en prisión del líder opositor, Alexéi Navalni, cuya viuda, Yulia, denunció que "Rusia es gobernada por un mentiroso, ladrón y asesino".

Lea también: Ejército de Israel toma el control del lado palestino del cruce de Rafah

Un zar en el Kremlin

Fue una ceremonia más propia de los zares, no en vano la "entronización" tuvo lugar en la Sala de San Andrés, construida a mediados del siglo XIX como el salón del trono de Nicolás I.

Deslumbrados por el oro de las paredes del suntuoso palacio, los presentes esperaron durante más de diez minutos que Putin recorriera a pie y en coche el Kremlin, caminata transmitida en directo y con toda clase de detalle por la televisión.

En el poder desde el año 2000, juró el cargo escoltado por los jefes de la Duma o cámara de diputados, el Senado y el Tribunal Constitucional, quien le entregó una cruz de oro con el escudo de Rusia, el símbolo presidencial.

El jefe del Estado pronunció un breve discurso ante unos 2.600 de invitados, entre los que figuraban los principales altos cargos del país y los dirigentes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

El estandarte presidencial fue izado sobre la cúpula del Kremlin al son del himno ruso y la guardia de honor le rindió honores en la plaza de las catedrales.

Finalmente, fue bendecido como presidente en la Catedral de la Anunciación del Kremlin en una homilía oficiada por el patriarca ortodoxo, Kiril, quien dijo que Putin había sido elegido por Dios para servir al pueblo ruso.

No se pierda: Hamás acepta cese al fuego con Israel

De Stalin a Iván el Terrible

Reelegido el 17 de marzo pasado con un histórico resultado de más del 87 % de los votos, podrá permanecer frente al Kremlin hasta 2030.

En caso de que concluya su mandato, habrá permanecido 30 años en el poder, con lo que superaría a Iósif Stalin (1927-53), quien teóricamente asumió el cargo cuando enfermó gravemente Vladímir Lenin en 1922, aunque no fue hasta 1927 que se libró de sus enemigos, en particular de León Trotski, que se exiliaría en México.

Si Putin sigue hasta 2036, superaría también a Catalina la Grande, la soberana que fomentó la ilustración en Rusia y que dirigió los destinos del imperio durante 34 años (1762-1796). También gobernaría más que Miguel I, el primer zar de la dinastía Romanov (1613-1645).

Lejos quedan Pedro el Grande, quien fue coronado en 1682, fue nombrado emperador en 1721 y se murió cuatro años después; e Iván IV, más conocido como El Terrible, el primer zar y el que estuvo más tiempo en el trono, medio siglo (1534-84).

Putin tiende la mano a Occidente

Putin apenas hizo alusión en su intervención a la guerra en Ucrania. De hecho, ofreció diálogo a Occidente, aunque defendió "la formación de un mundo multipolar" y "un sistema de seguridad equitativo e indivisible".

"Nosotros no rechazamos el diálogo con los países occidentales. Depende de ellos ¿Tienen intención de seguir intentando frenar el desarrollo de Rusia, proseguir la política de agresión y la presión que no ha cesado durante años sobre nuestro país, o buscar vías de cooperación y paz?", afirmó.

Subrayó que el diálogo con Occidente en materia de seguridad y estabilidad estratégica es "posible", pero advirtió que éste no debe transcurrir "desde una posición de fuerza", sino "sin arrogancia y prepotencia (...), y sólo en igualdad de condiciones, respetando los intereses de cada uno".

Esto ocurrió después de que el lunes Putin ordenara al Distrito Militar Sur, que incluye a los territorios ucranianos ocupados, realizar maniobras con armas nucleares tácticas y la reanudación del desarrollo y fabricación de misiles de corto y medio alcance, en respuesta a las amenazas de EEUU.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.