Violencia en Jerusalén: Convocan reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

El viernes, más de 150 personas resultaron heridas en enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes.
Enfrentamientos Jerusalen
Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este martes a puerta cerrada para discutir la escalada de tensiones por la violencia entre israelíes y palestinos en Jerusalén, indicaron este lunes fuentes diplomáticas.

Francia, Irlanda, China, Noruega y Emiratos Árabes Unidos solicitaron la reunión, luego de que una ola de violencia dejara más de 100 heridos alrededor de la Explanada de las Mezquitas en esa ciudad.

Los últimos hechos se registraron el domingo por la mañana, cuando "centenares" de manifestantes palestinos empezaron a recoger piedras en la explanada antes de la llegada de los judíos que pueden visitar este lugar, considerado también como el más sagrado del judaísmo, a determinadas horas y bajo ciertas condiciones, según indicó la policía.

Lea aquí: Más de 20 heridos por nuevos disturbios en Jerusalén

Las fuerzas de seguridad israelíes ingresaron en la Explanada de las Mezquitas para "desalojar" a estos manifestantes y "restablecer el orden", precisó la policía. Testigos y socorristas indican que al menos 11 palestinos resultaron heridos en estos disturbios.

En otro hecho, esta vez en torno a la Ciudad Vieja, ubicada en la parte oriental de Jerusalén ocupada por Israel desde 1967, palestinos lanzaron piedras contra autobuses hiriendo levemente a cinco israelíes, según medios israelíes y la policía.

Estos incidentes se produjeron cuando el domingo se celebraba la misa de pascua cristiana, y las oraciones por pessah, la pascua judía, y por el mes musulmán de ramadán en la Ciudad Vieja de Jerusalén, centro a veces conflictivo donde coinciden las tres religiones monoteístas.

El viernes, más de 150 personas resultaron heridas en enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas, tras semanas de tensiones por una serie de ataques antiisraelíes en la región Tel Aviv, seguidos de operaciones "contraterroristas" del Estado hebreo en Cisjordania ocupada.

Jordania protesta

Jordania convocó este lunes al encargado de negocios israelí y le entregó una carta de protesta exigiendo el fin de las "violaciones ilegales y provocadoras de Israel" en torno a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, informó el ministro de Exteriores jordano.

Desde el viernes, violentos enfrentamientos entre la policía israelí y los manifestantes palestinos en la Explanada de las Mezquitas y sus alrededores dejaron más de 170 palestinos heridos.

Le puede interesar: Más de un centenar de heridos dejan disturbios nocturnos en Jerusalén

El tercer lugar más sagrado del Islam, la Explanada de las Mezquitas --también llamada Monte del Templo por los judíos-- se encuentra en la Ciudad Vieja en Jerusalén Este, un sector palestino ocupado por Israel desde 1967.

Jordania, vinculada a Israel por un tratado de paz desde 1994, administra la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentran la mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, pero el acceso al lugar está controlado por Israel.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.