Más de un centenar de heridos dejan disturbios nocturnos en Jerusalén

Los últimos enfrentamientos de esta envergadura se registraron en 2019, cuando dos importantes fiestas judía y musulmana coincidieron.
Palestina-AFP-1.jpg
AFP

Más de 100 palestinos y unos 20 policías israelíes resultaron heridos la noche del jueves al viernes en importantes disturbios registrados en Jerusalén, que implicaron a judíos de extrema derecha, palestinos y policía israelí.

La Media Luna Roja palestina informó de al menos 105 heridos, de los cuales unos 20 tuvieron que ser hospitalizados. La policía israelí dijo que había contabilizado 20 heridos en sus filas y que había detenido a 44 personas durante los disturbios, que se producen en medio del Ramadán, el mes musulmán de ayuno y oración.

Le puede interesar: Biden reconocería genocidio armenio de la Primera Guerra Mundial

Los últimos enfrentamientos de esta envergadura en Jerusalén se registraron en agosto de 2019, cuando dos importantes fiestas judía y musulmana coincidieron y hubo choques entre policías israelíes y palestinos.

En aquel momento se registró un saldo de 60 heridos en la Explanada de las Mezquitas, lugar santo del islam y que los judíos también veneran como Monte del Templo, aunque solo está autorizado el culto musulmán en su interior.

Los enfrentamientos del jueves por la noche comenzaron cuando la policía israelí escoltó una protesta organizada por el movimiento judío de extrema derecha Lahava, conocido por su ideología antipalestina, justo a las puertas de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Centenares de policías israelíes habían sido movilizados cerca de la puerta de Damasco y los vecindarios cercanos con el fin de proteger "la libertad de expresión" y "el derecho a la protesta", según fuentes policiales israelíes.

Lea además: El 80% de desplazados por combates en Apure regresó a Venezuela

"Muerte a los árabes"

La manifestación, en la que según testigos se clamó "muerte a los árabes", fue percibida como una provocación y generó rápidamente enfrentamientos con los palestinos que regresaban de la oración nocturna de Ramadán en la Explanada de las Mezquitas.

Rápidamente, jóvenes palestinos se congregaron en la entrada de la Ciudad Vieja, situada en el Este de Jerusalén, ocupado y posteriormente anexado por Israel, y comenzaron los enfrentamientos, que se prolongaron durante buena parte de la noche.

Los policías intentaron dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos y agua a presión.

"Era como una zona de guerra, muy peligroso. Me fui rápidamente de allí", dijo a la AFP un testigo palestino.

Un fotógrafo de la AFP fue testigo de estos disturbios y diversos ciudadanos publicaron videos en las redes sociales que mostraban importantes incidentes.

Le puede interesar: Fiscalía de EE.UU. abre investigación sobre actuación de Policía de Minneapolis

El miércoles por la noche ya hubo enfrentamientos similares en la ciudad. Videos publicados en las redes sociales mostraron a jóvenes judíos radicales gritando "muerte a los árabes" y agrediendo trabajadores palestinos del centro de Jerusalén y a periodistas. Los disturbios se saldaron con la detención de 70 israelíes y palestinos, según la policía israelí.

El presidente palestino, Mahmud Abas, denunció estos hechos y pidió el viernes a la comunidad internacional que "proteja" a los palestinos de Jerusalén-Este.

En un discurso pronunciado el jueves ante el Consejo de Seguridad, el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, denunció estos enfrentamientos y pidió que la tensión se rebaje.

Este viernes, en una entrevista con la televisión israelí Kan, el alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, dijo que estaba conversando con líderes palestinos de Jerusalén-Este para poner fin a "esta violencia inútil" que se registra a un mes de las elecciones legislativas palestinas.

El 22 de mayo, los palestinos organizan sus primeros comicios en 15 años. Mahmud Abas y los países europeos pidieron a Israel que permita la celebración de las votaciones y que candidatos hagan campaña en Jerusalén-Este, donde viven 300.000 palestinos bajo control israelí.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa