Reino Unido e Irlanda hacen llamado a la calma ante ola de violencia en Irlanda del Norte

Ya son seis noches consecutivas de violencias que han puesto de manifiesto el creciente conflicto existente en la región.
Violencia en Irlanda del Norte
Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, y su homólogo irlandés, Micheal Martin, pidieron calma este jueves tras las violencias "inaceptables" registradas en Irlanda del Norte en los últimos días.

Subrayando que la violencia es inaceptable, pidieron calma, indicó la oficina del primer ministro irlandés en un comunicado, divulgado después de que ambos mandatarios hablaran por teléfono.

El conflicto crece en la región desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, cuyas consecuencias provocaron un sentimiento de traición entre los unionistas apegados a la corona británica.

Las tensiones culminaron en una semana de disturbios, con el lanzamiento de proyectiles y el incendio de vehículos, principalmente en las zonas de mayoría protestante.

Estos incidentes reavivaron el fantasma de tres décadas de sangriento conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes, que dejaron unos 3.500 muertos hasta la firma del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998.

"La destrucción, la violencia y las amenazas son completamente inaceptables e injustificables, independientemente de las preocupaciones que existan en las comunidades", indicó el gobierno autónomo norirlandés -constituido por unionistas, republicanos y centristas- afirmando estar "gravemente preocupados".

Lea también: Lugares de EE. UU. que sí vacunan sin tener visa de residente

"Aunque nuestras posiciones políticas son muy diferentes en muchos temas, todos estamos unidos en nuestro apoyo a la ley y el orden", agregaron.

Belfast estaba tranquila a última hora del jueves, pero se temía que hubiese más incidentes y muchos residentes se mostraban reacios a hablar.

Desde el acuerdo del Viernes Santo ha habido una "paz superficial", dijo Fiona McMahon, de 56 años. Pero el conflicto "está muy arraigado, no es solo por el Brexit", agregaba, considerando que el primer ministro británico Boris Johnson "no se preocupa por nosotros".

Moción de condena parlamentaria

El parlamento regional norirlandés interrumpió sus vacaciones de Semana Santa para una sesión especial en que aprobó una moción de condena a la violencia.

La violencia no se ejerce "en nombre de las personas que viven en las zonas" unionistas, afirmó ante los diputados la primera ministra de Irlanda del Norte, la unionista Arlene Foster.

Denunciando una "peligrosa escalada", su vice primera ministra Michelle O'Neill, del republicano Sinn Fein -exbrazo político del IRA- acusó a los grupos paramilitares unionistas de incitar a los adolescentes a enfrentarse a la policía.

Y la ministra de Justicia, Naomi Long, del centrista Partido de la Alianza, denunció las promesas incumplidas del gobierno británico sobre el Brexit, afirmando sentir "simpatía por la gente de aquí que se siente traicionada."

El miércoles se registró una sexta noche consecutiva de violencias que han puesto de manifiesto el creciente conflicto existente en la región.

Unas 600 personas se reunieron en Lanark Way, una zona del oeste Belfast donde se levantaron enormes barreras metálicas para separar un barrio católico de otro protestante. Se incendiaron varios vehículos, entre ellos un autobús en marcha y miembros de las ambas comunidades se lanzaron cócteles molotov.

La semana de disturbios dejó un total de 55 policías heridos, además de un fotógrafo de prensa y el conductor del autobús.

Para el subdirector de la policía norirlandesa Jonathan Roberts, la escala y la naturaleza de la violencia no tiene precedentes en los últimos años.

Aseguró que muchachos de hasta 13 años participaron alentados por los adultos y que el gran volumen de bombas incendiarias sugiere una "planificación previa".

Le puede interesar: El 12 de abril Reino Unido alcanzaría la inmunidad de rebaño

El acuerdo de paz firmado en 1998 difuminó la frontera entre la provincia británica y la vecina República de Irlanda -país miembro de la Unión Europea- pero el Brexit vino a socavar ese delicado equilibrio.

Tras duras negociaciones, Londres y Bruselas acordaron una solución que evita reinstaurar una frontera física en la isla, pero impuso controles de bienes entre la provincia y el resto del Reino Unido.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.