Llamado urgente a ONU ante denuncias de violaciones de DD.HH. en Venezuela

Decenas de organizaciones pidieron a la alta comisionada de las ONU intervenir ante violaciones de DD.HH. en Venezuela.
Trabajadores esperan la presencia de Michelle Bachelet, en Caracas.
Crédito: AFP

Cuarenta organizaciones venezolanas pidieron a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que intervenga en Venezuela ante las violaciones de derechos humanos registradas en medio de la covid-19, por las que denuncian discriminación.

Las organizaciones firmantes, entre las que se encuentran asociaciones de médicos, profesores y odontólogos, solicitaron a Bachelet "su indispensable intervención y buenos oficios" para que realice propuestas "concretas e inmediatas" ante el Estado venezolano, al que acusan de cometer actos discriminatorios.

Lea además: Gobierno Maduro advierte que Colombia busca desviar la atención de protestas con apertura de frontera

A través de una carta fechada el 29 de mayo, las organizaciones plantearon a Bachelet actos "discriminación" a los que han sido expuestos algunos trabajadores de la salud, como ocurrió el pasado 12 de mayo en el Hospital Enrique Tejera del estado central de Carabobo.

"En una jornada para la vacunación contra la covid-19, a realizarse en el puesto de vacunación, ubicado en la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, médicos y personas de la tercera edad no fueron vacunados por no estar registrados en el Sistema Patria", señalaron.

El esquema Patria es un censo paralelo que el Gobierno utiliza para entregar ayudas sociales, pero que la oposición señala como un sistema por el cual se chantajea a la población de cara a procesos electorales.

Además, tanto la oposición como el gremio de salud considera que este sistema está siendo usado a conveniencia del Gobierno para inmunizar primero a sus afines y por ello, denuncian, que la vacunación está siendo politizada y partidista.

Lea además: Venezuela exige medidas de bioseguridad para autorizar reapertura de fronteras

Las organizaciones además denunciaron la falta de un plan oficial de vacunación, por lo que también le solicitaron mediar ante el Estado para que el mismo sea divulgado "con carácter de urgencia".

De igual forma, pidieron a Bachelet que abogue por la protección adecuada de "los grupos de población que sufren una carga desproporcionada por la covid-19" y por el cumplimiento efectivo de la "meta nacional de vacunados" contra el virus, que calculan en 22.820.000 personas, según la intención del Gobierno de alcanzar el 70 % de inmunizados este año.

Venezuela, que se encuentra desde el pasado sábado en una nueva fase de vacunación, continúa, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra la covid-19.

En esta nueva etapa en la que el Gobierno, asegura, va hacia la "vacunación masiva", se han multiplicado los puntos de inoculación en todos los estados del país, con el fin de acelerar el proceso.

Hasta la fecha, se desconoce el número de vacunas totales con las que cuenta el país, debido a las contradicciones de las autoridades al anunciar las cantidades. Según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, se han aplicado un poco más de un millón de vacunas.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez