Venezuela exige medidas de bioseguridad para autorizar reapertura de fronteras

El Gobierno de Venezuela condiciono a medidas de bioseguridad la reapertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

El Gobierno venezolano se ha mostrado de acuerdo en reabrir el paso por los puentes fronterizos que colindan con Colombia, sin embargo, dependería de que se establezcan medidas de bioseguridad para evitar que se convierta en una puerta de entrada a la covid-19.

A pesar de guardar silencio en las últimas horas tras el anuncio de Colombia de la apertura progresiva de la frontera, representantes de Nicolás Maduro ya habían adelantado que no iban a abrir el paso el 1 de junio, fecha seleccionada en principio por Colombia para dar luz verde al paso de ciudadanos.

Lea además: Gobierno autoriza reapertura de la frontera con Venezuela

“El presidente Iván Duque montó su show y anunció la apertura de su frontera, pero no garantiza medidas sanitarias para que sea seguro, por ello no podremos abrir las fronteras el venidero 1 de junio”, señaló Freddy Bernal, protector del Táchira y el delegado principal de Maduro para el tema de la frontera.

La gran traba para Venezuela es que consideran que no hay un plan claro de Colombia para contener al coronavirus, una inquietud que, destacó el propio Bernal, fue plateada en reuniones binacionales que contó con representantes de la Organización Panamericana de la Salud.

“Hemos tenido obstáculos para la apertura de la frontera con Colombia. La negativa viene de parte de Colombia a tener acuerdos para fijar los protocolos de bioseguridad”, señaló.

Lea también: Mujer dice que su hijo aparece injustamente en cartel de los más buscados en La Guajira

Resaltó también que cualquier acción en la zona limítrofe no puede ser unilateral apelando al consenso entre las autoridades de ambos países a pesar de las diferencias políticas.

El pasado 21 de mayo había adelantado que la apertura de la frontera sería “progresiva” pero solo para la actividad comercial, descartando de plano el paso peatonal, solo en excepciones humanitarias.

“La apertura va a ser progresiva, no se va a abrir la frontera toda, todos los puentes las 24 horas, sino que va a ser progresiva (…) Lo primero que se va a abrir, cuando nos pongamos de acuerdo, es el área comercial. Nos estamos poniendo de acuerdo en qué horario y por qué puentes se abriría la frontera y cuáles serían los rubros de importación y exportación", expresó Bernal.

Hasta ahora, la única persona que se ha mostrado de acuerdo con la apertura gradual de la frontera decretada por Colombia ha sido la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, quien expresó la noche del lunes en Twitter que “el interés de los pueblos debe prevalecer, canal humanitario y activación de economía formal que tanto necesita Venezuela, urgen”.

Le puede interesar: Senadores han ido a hacer lobby a EE.UU. para que le quite ayuda a Colombia: Vicepresidenta

Pero también detalló la existencia de un “negocio” en las trochas que a su juicio beneficia a personeros del gobierno venezolano, por lo que llamó a las autoridades colombianas a hacer frente a esto.

“Yo le propongo al gobierno de Colombia que abra los puentes y se dé un intercambio formal entre ambos países que se bloqueen esas 42 trochas con sus cuerpos de seguridad. Parece que sería la única forma en que accedan a abrir los puentes", acotó.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.
La lentitud con la que se desplaza el huracán Mellisa, preocupa a los expertos.



Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.