VIDEO: Señal con la mano, táctica para denunciar casos de violencia doméstica

Los casos de violencia de género aumentaron con el confinamiento.
Señal para denunciar casos de violencia doméstica
Señal para denunciar casos de violencia doméstica Crédito: Captura de video

Desde el inicio de la pandemia a causa del coronavirus Covid-19, han sido muchas las consecuencias que ha generado el confinamiento, principalmente para las mujeres, ya que en muchos países aumentó drásticamente la violencia de género teniendo como ‘epicentro’ de esos maltratos sus mismas casas.

En vista de los alarmantes números de denuncias por estos hechos, la ‘Canadian Women's Foundation’, ha diseñado una estrategia que ha logrado viralizarse con la que busca ayudar a las mujeres que son agredidas física y psicológicamente, en su mayoría, por sus parejas.

Lea aquí: La otra cara del drama por pandemia en Ecuador: 200 menores desaparecieron

Dicha táctica trata de una señal de ayuda que las víctimas pueden realizar con sus manos de manera discreta cuando hable con algún conocido a través de videollamadas.

La señal consiste en levantar con cautela, meter el pulgar tocando la palma, luego la cierra completamente en un puño. El interlocutor que reciba este mensaje podría llamar a las autoridades para denunciar el caso de violencia.

Esta semana se viralizó un video de una usuaria de TikTok en el que muestra un ejemplo de cómo ejecutar la señal. En el clip están dos amigas conversando sobre recetas de cocina a través de alguna aplicación de video, cuando una de ellas le hace el movimiento con la mano.

Lea también: Perturbada mujer apuñaló a su novio porque no la llamó el día de su cumpleaños

En Colombia, la línea de emergencia para denunciar casos de violencia intrafamiliar ha recibido un 175% más de llamadas desde el inicio del confinamiento, el 25 de marzo, "casi tres veces más que los 1.595 casos reportados durante el mismo período de 2019", según la vicepresidencia, que se encarga de temas de género.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.