Jennifer Araoz, víctima de Jeffrey Epstein demandó a sus herederos

Jennifer Araoz, de 32 años, afirma que Epstein la agredió sexualmente cuando tenía 14 y 15 años.
Jennifer Araoz y Jeffrey Epstein
Jennifer Araoz y Jeffrey Epstein Crédito: Foto Twitter

Cuatro días después de que el multimillonario Jeffrey Epstein apareciera muerto en una cárcel de Nueva York, una víctima de sus supuestas agresiones sexuales presentó este miércoles una demanda contra sus herederos y presuntos cómplices, tras revelarse que los guardias encargados de su vigilancia se habrían dormido.

Jennifer Araoz, de 32 años, afirma que Epstein la agredió sexualmente cuando tenía 14 y 15 años. La demandante reclama una indemnización a sus herederos ante la Corte Suprema del estado de Nueva York, así como a su amiga y presunta cómplice, Ghislaine Maxwell, y a otras tres mujeres cuya identidad no fue revelada.

Araoz es la primera supuesta víctima conocida de Epstein que recurre a una ley neoyorquina que entró en vigor este miércoles. Adoptada a raíz de varios escándalos de pederastia en la Iglesia, da un año a las víctimas de delitos sexuales para presentar una demanda civil, sea cual sea la fecha en que se cometieron las agresiones denunciadas.

"Epstein fue hallado muerto, aparentemente por un suicidio, en su celda la semana pasada. El hecho de que no tenga que responder personalmente ante los tribunales me enoja, pero mi búsqueda de justicia apenas ha empezado", escribió Araoz en un editorial publicado en el New York Times.

En la demanda de 15 páginas, ella describe cómo -viniendo de una familia monoparental modesta- cayó en la "trampa" de Epstein, describiendo un modus operandi similar al relatado por otras presuntas víctimas del rico financiero.

A principios de julio Epstein fue imputado por múltiples delitos de agresión sexual a menores, ocurridos supuestamente en sus residencias de Nueva York y Florida.

Delante de su escuela

Según Araoz, una de las personas que buscaba chicas para Epstein le habló en la calle, delante de su escuela secundaria a fines de 2001, y le prometió que un hombre rico podría ayudarla a lanzar la carrera de actriz que soñaba.

Las primeras visitas a la lujosa casa del financiero en Manhattan, llena de cámaras, tuvieron lugar sin ningún incidente, según la denunciante. Epstein le hablaba durante una hora o dos y ella recibía 300 dólares en efectivo tras cada entrevista.

Araoz afirma, sin embargo, que menos de un mes después, Epstein la llevó a su sala de masaje -decorada con fotos de mujeres desnudas- y quiso ver su cuerpo con el argumento de que quería ayudarla a encontrar trabajo como modelo.

Las agresiones fueron empeorando: le exigía tocarla para masturbarse. Y al cabo de un año, en 2002, la violó, cuenta. Luego puso fin a sus visitas, cambió de escuela para alejarse de su barrio y tardó años en poder hablar de lo ocurrido con sus allegados.

Otras presuntas víctimas se disponen al parecer a demandar a los herederos del multimillonario estadounidense y a sus presuntos cómplices, según medios.

Epstein, vinculado a numerosas celebridades y políticos, entre ellos el expresidente estadounidense Bill Clinton y el actual, Donald Trump, había sido arrestado en julio e inculpado por organizar, al menos desde 2002 hasta 2005, una red de decenas de chicas con las que mantenía relaciones sexuales en sus muchas propiedades.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana negó este miércoles haber visitado la isla privada de Epstein en Bahamas, después de que varios reportes indicaran que había viajado a ese lugar en el avión del multimillonario.

"Nunca conocí la hoy infame isla del señor Jeffrey Epstein", indicó Pastrana, quien gobernó Colombia entre 1998 y 2002, en un escueto


Temas relacionados

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano