Venezuela podría llegar al Consejo de DD. HH. de la ONU

Según esta ONG, el Grupo de Lima debería promover una nueva candidatura para evitar que Maduro tenga un asiento en el Consejo.
José MIguel Vivanco Human Right Watch

José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), reiteró la advertencia de que Venezuela podría llegar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La región de América Latina y el Caribe tiene derecho, en este Consejo, a ocho asientos, que en este momento están ocupados por Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay. Sin embargo, los periodos de Brasil y Cuba se terminan este 2019. Brasil, según Vivanco, aspira a reelegirse, de modo que quedaría un cupo disponible, y al no tener oponentes, Venezuela podría quedárselo.

Le puede interesar: Policía en Venezuela ha asesinado a casi 18.000 personas, según HRW

De acuerdo con Vivanco, para evitar que el gobierno de Nicolás Maduro llegue al Consejo de Derechos Humanos de la ONU es necesario que los países del Grupo de Lima intervengan: "Creo que hay una responsabilidad enorme del Grupo de Lima que debe, y todavía tiene tiene tiempo, levantar una tercera candidatura y hacer campaña internacional para impedir que Venezuela llegue al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas", dijo él, en entrevista con Voces RCN.

El director para las Américas de Human Rights Watch se pronunció en respuesta al informe que dice que desde 2016 casi 18.000 personas han muerto en Venezuela a manos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y de la policía.

Lea también: "Fuerzas Especiales de Venezuela se han convertido en un grupo de exterminio": Juan Guaidó

"En los últimos tres años han muerto, supuestamente en actos que el gobierno de Venezuela llama de resistencia a la autoridad, 18.000 civiles. Pero no son cualquier persona, se trata de personas que viven en su gran mayoría en sectores populares y con una característica que realmente llama poderosamente la atención: se trata, también, de opositores al régimen, que son, en número realmente alarmante, asesinados por la FAES", explicó Vivanco en Voces RCN.

De acuerdo con él, la FAES "tiene licencia para matar, para detener arbitrariamente": "El récord de esta fuerza policial es tan brutal, que Michelle Bachelet (Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos), en su informe, pidió la disolución de ese grupo. Se lo pidió a Maduro y Maduro no solo rechazó la solicitud, sino al mismo tiempo le rindió un homenaje a esta organización".

Por eso, para Vivanco, es importante pedirle al Consejo de Derechos Humanos que designe "una comisión especial de expertos con miras a identificar responsables con nombres y apellidos de estos crímenes, y este informe debería terminar en manos de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, porque aquí hay responsabilidades penales muy duras, muy importantes, que deben ser dilucidadas directamente por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez