"Fuerzas Especiales de Venezuela se han convertido en un grupo de exterminio": Juan Guaido

El presidente interino aseguró que las Fuerzas de Acciones Especiales se han convertido en un grupo de exterminio.
Juan Guaido
Crédito: AFP

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, expresó su preocupación por los resultados del informe publicado por la ONG de Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW), que revela un alarmante panorama de ejecuciones extrajudiciales en ese país por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la policía venezolana.

Según HRW, las FAES "han cometido ejecuciones extrajudiciales en comunidades de bajos recursos que dejaron de apoyar a Maduro".

"(Las ejecuciones extrajudiciales) son un reflejo del terror que se vive en el país (...) la FAES se han convertido en un grupo de exterminio para nuestros sectores populares", dijo Guaidó en diálogo con el Noticiero del Mediodía de RCN Radio.

Insistió en que esas acciones atribuidas al gobierno Maduro se dan "con el objetivo de que la dictadura pueda controlar socialmente, a través del miedo y del terror, los sectores populares de Venezuela que hoy están descontentos y absolutamente a favor de un cambio".

También puede leer: Casi 18.000 personas han sido asesinadas por la policía en Venezuela: HRW

Respecto a la mesa de diálogo convocada este lunes en Caracas para tratar de poner fin a los conflictos entre el oficialismo y la oposición, Guaidó aseguró que "el régimen de Maduro abandonó la mesa de mediación".

"Se levantó corriendo cuando ya estábamos en una instancia de definiciones para encontrar soluciones políticas reales a la crisis que vive Venezuela y busca alguna alternativa para confundir a la opinión pública internacional", precisó.

Consultado por las fotografías divulgadas por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, al acusarlo de estar vinculado a miembros del grupo criminal colombiano "Los Rastrojos", Guaidó dijo que son estrategias de Maduro para desviar la atención de lo importante.

"El régimen tiene que distraer la atención de lo central y que además protege a (Iván) Márquez, a (Jesús) Santrich en Venezuela y que los financia. Ayer, por ejemplo, tenía información importante que vincula con el narcotráfico a Delcy Rodríguez y a su entorno familiar que avala la creación de grupos irregulares", mencionó.

De interés: La polémica foto de Juan Guiadó que le recrimina Diosdado Cabello

Reiteró que "el régimen invierte dineros directa e indirectamente venezolanos al promocionar por ejemplo el ELN que ha perpetrado dos atentados este año en Colombia, producto del financiamiento que se pueda obtener de extraer oro en Venezuela; al régimen de Maduro solo le queda la propaganda sucia (...) haber quemado la ayuda humanitaria en febrero que iba a entrar, por ejemplo, ya en este momento si no es aclarado el tema lo beneficia solamente a él".

Juan Guaidó destacó que esta es la única vía que le queda a Maduro "y a su régimen para distraer la atención de las denuncias centrales que hemos hechos ... (Maduro) ampara a narcoterroristas que reinciden en el uso de armas para desestabilizar la región, para distraer la atención, la solución a la dictadura y superar la situación humanitaria compleja en Venezuela".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.