María Corina Machado ejerció su derecho al voto y dijo que "es el acto más importante en la historia de Venezuela"

La política destacó la masiva participación de los venezolanos, quienes acudieron a las urnas en familia.
María Corina Machado votando en las presidenciales
María Corina Machado votando en las presidenciales Crédito: AFP

María Corina Machado, una de las líderes más destacadas de la oposición venezolana, emitió su voto este domingo, pasadas las 14:00 horas locales, en el colegio Elena de Bueno, en Los Chorros. La jornada electoral estuvo marcada por un amplio operativo de seguridad y la presencia de varios medios nacionales e internacionales.

Antes de ejercer su derecho al voto, Machado tuvo que solicitar a las autoridades que permitieran el ingreso de su equipo de campaña. Este incidente se enmarca dentro de las restricciones impuestas por el régimen de Maduro a través del “Plan República”, que limitó las actividades de la oposición durante todo el proceso electoral.

En declaraciones a la prensa, Machado calificó la jornada como “el acto cívico más importante de la historia contemporánea de Venezuela”. Destacó la masiva participación de los venezolanos, quienes acudieron en familia y de manera organizada a los centros de votación. “En todos los estados la gente empezó a salir anoche, eso nunca se había visto en la historia de Venezuela. Los centros están llenos de gente. Estuve recorriendo esta mañana, en todos los centros del país lo que estamos viendo es una participación apoteósica, y me siento muy orgullosa de ser venezolana”, agregó.

Vea: ? [En vivo] Elecciones en Venezuela: María Corina Machado advierte que "el escrutinio es un acto público"

Según datos proporcionados por su equipo de campaña, el nivel de participación a la 1:00 p.m. era del 42,1%, lo que equivale a cerca de 9 millones de votantes. Machado subrayó la importancia de cuidar el voto y llamó a los ciudadanos a permanecer en los centros de votación hasta obtener el acta correspondiente. “Necesitamos que todo el mundo siga presente en sus centros de votación. Los testigos tienen derecho a su acta. Ningún testigo se va de su centro sin tener el acta en mano”, insistió.

Consultada sobre su confianza en la autoridad electoral, Machado respondió: “Confío en la gente, en el pueblo”. En un mensaje de esperanza y unidad, afirmó: “Hoy Venezuela está unida. Es una certeza, vamos a ser libres, vamos a traer a nuestros hijos a casa, vamos a unir al país”.

Machado no solo se limitó a votar, sino que más temprano realizó un recorrido por diversos barrios de Caracas a bordo de una motocicleta. Comenzando por Caricuao y El Paraíso, antiguos bastiones chavistas, Machado fue recibida con entusiasmo por cientos de ciudadanos que salieron a las calles para saludarla. Vestida con un suéter de la selección de fútbol de Venezuela, “La Vinotinto”, la líder opositora saludó desde la motocicleta y se tomó fotos con los simpatizantes que se acercaron a manifestarle su apoyo.

Durante todo el fin de semana, tanto María Corina Machado como Edmundo González, otro destacado líder opositor, convocaron a la población venezolana a votar masivamente contra la dictadura de Maduro. El sábado por la noche, Machado hizo tres pedidos a sus seguidores: cantar el himno nacional a las 5:00 de la mañana desde sus hogares y dispositivos móviles, participar en un evento en vivo a través de sus redes sociales a la 1:00 p.m. para mantener la comunicación y coordinación entre los electores, y permanecer en los centros de votación hasta el cierre a las 18:00 para asegurar la transparencia del proceso.

Machado insistió en la importancia de supervisar el conteo de votos “papelito por papelito” para garantizar la integridad del resultado electoral. Además, alertó sobre posibles intentos del régimen chavista de difundir mensajes que generen miedo o confusión entre los votantes.

A pesar de haber ganado abrumadoramente las primarias opositoras el año pasado, Machado fue inhabilitada por el régimen de Maduro para ejercer cargos públicos por 15 años. Por este motivo, la candidatura recayó en el diplomático Edmundo González Urrutia, quien ha recorrido el país junto a Machado en las últimas semanas. Después de emitir su voto en la unidad educativa Santo Tomás de Villanueva de Caracas, González manifestó su confianza en que la Fuerza Armada respetará la decisión del pueblo venezolano y llamó a la reconciliación y el cambio en el país.

Más en: Venezolanos se congregan en Bogotá por elecciones presidenciales

“Confiamos en que la Fuerza Armada hará respetar la decisión de nuestro pueblo. Vamos a cambiar odio por amor, pobreza por progreso, corrupción por honestidad, despedidas por reencuentro... Llegó la hora de la reconciliación de todos los venezolanos; llegó la hora del cambio, la hora de la esperanza y la paz. ¡Viva Venezuela libre!”, proclamó González. Prometió trabajar para crear condiciones favorables para que los casi 8 millones de venezolanos que han emigrado en años recientes regresen al país, reiterando su compromiso con la unidad de las fuerzas democráticas y la reconstrucción de Venezuela.

En cuanto a la difusión de resultados, González afirmó que esperarán a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita el boletín oficial, aunque su equipo de campaña tiene “métodos y mecanismos” para conocer el desarrollo de la jornada independientemente de la información institucional.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.