Venezolanos se congregan en Bogotá por elecciones presidenciales

Las autoridades realizaron cierres viales debido a la alta participación en las mesas de votaciones de Bogotá
Venezolanos en Bogotá
Venezolanos en Bogotá Crédito: Camila Díaz - La FM

En las primeras horas de este sábado, centenares de venezolanos comenzaron a llegar al Colegio Técnico Palermo y al Parque Distrital Alfonso López en Bogotá para participar en las elecciones presidenciales de Venezuela. La afluencia de votantes ha llevado a la implementación de cierres viales en las inmediaciones de los centros de votación.

Desde la apertura de las urnas, a las 7:15 de la mañana, se ha observado una gran participación de la comunidad venezolana en la capital colombiana.

Más de 900 personas ya han llegado al Colegio Técnico Palermo, uno de los dos lugares habilitados para votar en Bogotá, según Mauricio Vaquero, coordinador político del comando Venezuela - Colombia. Vaquero indicó que el número de inscripciones ha sido alto en comparación con elecciones anteriores, requiriendo más papeleo para el proceso.

Lea también: "No quiero opinar": Edmundo González, candidato de Venezuela, sobre Petro

Al mismo tiempo, el Parque Distrital Alfonso López también ha recibido a decenas de votantes. Las urnas estarán abiertas hasta las 6 de la tarde, y se estima que aproximadamente 4.369 venezolanos ejercerán su derecho al voto en Colombia, en contraste con los 7.000 previstos inicialmente. La reducción en el número de votantes se atribuye en parte a la emigración continua de venezolanos.

Juan Camacho, un venezolano en Colombia, ha expresado su frustración por las dificultades enfrentadas para inscribirse en el proceso electoral, señalando que el gobierno venezolano impuso trabas para facilitar la votación en el extranjero. Por su parte, Juvenal Enrique Chourio pidió a sus compatriotas a participar en las elecciones, enfatizando la importancia de votar por el futuro de sus hijos.

Le puede interesar: Carlos Vives se une a los cantantes que apoyan a Venezuela

Mariluz Palma, coordinadora del comando Venezuela en Colombia para estas elecciones, detalló el proceso de votación y ha hecho un llamado a los ciudadanos para que acudan a los centros de votación entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde. Palma confirmó que hay ocho mesas habilitadas en el Colegio Técnico Palermo para atender a los más de 4.300 venezolanos registrados en Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a los comicios en el país vecino. “Años esperando un cambio y hoy, por fin, se abre la puerta para ese cambio. Fuerza Venezuela”, dijo.

A nivel global, se habilitó 69.000 venezolanos para votar, una cifra que representa solo una fracción de los aproximadamente 8 millones de ciudadanos venezolanos en el mundo. Las dificultades con la documentación y las exigencias burocráticas han sido criticadas por algunos como una estrategia para reducir la participación electoral.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.