"El mundo entero sabe que Maduro perdió las elecciones del 28 de julio": Julio Borges

Borges enfatizó la relevancia de las actas originales como prueba irrefutable del triunfo de la oposición frente al régimen de Nicolás Maduro.
Julio Borges, fundador del partido Primero Justicia y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Borges destacó el liderazgo de María Corina Machado como el eje central del movimiento opositor. Crédito: @JulioBorges

Julio Borges, fundador del partido Primero Justicia y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, abordó en entrevista con La FM de RCN la crisis electoral que atraviesa Venezuela, la legitimidad de las elecciones del pasado 28 de julio, y el papel clave que juegan las actas originales en la lucha por la democracia. También destacó la importancia del movimiento liderado por María Corina Machado como símbolo de esperanza para los venezolanos.

Borges enfatizó la relevancia de las actas originales como prueba irrefutable del triunfo de la oposición frente al régimen de Nicolás Maduro. “Tenemos en custodia las actas originales, no son cuentas hechas en un papel ni encuestas de salida; son la impresión original de todas las actas electorales que dan un triunfo que duplica a la dictadura de Nicolás Maduro”, afirmó. Según Borges, estos documentos serán preservados en el Banco Central de Panamá como un gesto de respaldo histórico.

Lea también: Histórica protesta contra el régimen de Nicolás Maduro previo a su posesión

“El mundo entero sabe lo que pasó. Incluso quienes rodean al dictador, como los militares y su círculo corrupto, saben que perdió el 28 de julio. Esto es una energía que hoy se expresa no solo en Venezuela, sino en todo el mundo”, añadió.

María Corina Machado: figura de esperanza y resistencia

Borges destacó el liderazgo de María Corina Machado como el eje central del movimiento opositor. “María Corina Machado es el lugar donde está colgada la esperanza de todos los venezolanos. Su decisión de salir de la clandestinidad es una prueba de fuego. Si Maduro comete el exabrupto de detenerla, será una herida mortal de la cual no se recuperará jamás. Y si no la toca, igualmente está herido de muerte”, aseguró.

El dirigente subrayó que el régimen enfrenta una crisis interna, incluso dentro de las fuerzas militares. “Hoy, la mayoría de los presos políticos son militares jóvenes. Los militares votaron en contra de Maduro, ganamos en todos los centros electorales donde ellos votaron”, indicó.

De interés: "Bogotá recibe a 400 perseguidos políticos venezolanos": alcalde Carlos Fernando Galán

Para Borges, Maduro está en una posición insostenible, atrapado en el uso de la fuerza como su único recurso. “Maduro está en una cuenta regresiva. Cualquier movimiento que haga, lo derrota. Si reprime al pueblo, está derrotado. Si no lo reprime, el pueblo se desbordará y también estará derrotado. Está atrapado en el uso arbitrario y violento de la represión”, expresó.

El líder opositor también destacó que el respaldo que Maduro recibe de países como Cuba, Irán y Rusia tiene límites. “Esos países están con Maduro hasta que caiga. Están aprovechándose de la riqueza venezolana, pero no serán el factor que detenga un cambio en Venezuela”, aseveró.

Borges hizo un llamado a la comunidad internacional y a los venezolanos a mantener la lucha por la democracia. “Esto es una lección y un testimonio de que tenemos que estar todos en la misma lucha. Se trata de preservar la democracia no solo en Venezuela, sino en toda la región”, concluyó.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.