"Bogotá recibe a 400 perseguidos políticos venezolanos": alcalde Carlos Fernando Galán

Galán hizo un llamado para que la comunidad internacional y los organismos multilaterales tomen un rol activo en abordar esta problemática.
Carlos Fernando Galán 2024 | Bogotá | Noviembre
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló que en los últimos meses la capital ha recibido cerca de 400 perseguidos políticos provenientes de Venezuela, una situación que, según el mandatario, representa un reto humanitario, social y de derechos humanos para la ciudad. En declaraciones otorgadas a La FM de RCN, Galán instó a que el tema sea abordado tanto por el Gobierno nacional como por organismos internacionales.

“Nos preocupa en Bogotá algo que está sucediendo. Usted sabe que la ciudad ha tenido un reto por cuenta de lo que ha pasado en Venezuela en los últimos años. Más de un millón de migrantes han llegado y la ciudad ha buscado integrarlos de la mejor manera, porque somos una ciudad que abre sus puertas. Pero eso implica retos complejos, donde tenemos que lograr la concurrencia de la nación y de actores internacionales”, afirmó.

Lea también: Vicky Dávila le salió adelante a los demás candidatos presidenciales con encuentro con Edmundo González

Según información recopilada por organizaciones sociales, aproximadamente 400 personas han llegado a Bogotá huyendo de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Estas personas, en su mayoría, son opositores políticos que enfrentan amenazas, encarcelamiento arbitrario y represalias contra sus familias. “Son opositores al régimen actual que han sido perseguidos, quedan encarcelados familiares de personas que decidieron salir porque los están persiguiendo y están en riesgo. Tenemos que levantar la voz y denunciar esa persecución de la que son víctimas quienes no respaldan el régimen de Maduro en Venezuela”, enfatizó el alcalde.

Galán destacó que esta situación requiere un abordaje integral, no solo desde Bogotá, sino también con la participación activa del Gobierno nacional y de la comunidad internacional. “Bogotá y nosotros creemos que Colombia debería avanzar en garantizar que se respete la voluntad popular en Venezuela, que se expresó en las elecciones de julio. Sin embargo, aparte de eso, es clave poner sobre la mesa este tema que está ocurriendo: aproximadamente 400 perseguidos políticos han llegado a Bogotá en los últimos meses”, agregó.

El mandatario local subrayó los desafíos que este flujo de migrantes representa para la capital, especialmente en términos de garantía de derechos humanos, seguridad y acceso a servicios básicos. Aunque la ciudad ha trabajado para integrar a la población migrante, Galán reiteró que este esfuerzo necesita un respaldo más robusto.

De interés: La radiografía de la crisis que vive Venezuela a un día de la posesión presidencial

“Es un reto humanitario. Estas personas llegan sin recursos y requieren apoyo integral, desde vivienda hasta garantías de seguridad. Necesitamos que el Gobierno nacional y los actores internacionales nos ayuden a poner este tema en la agenda, porque se trata de un problema de derechos humanos que afecta a toda la región”, señaló.

Además, el alcalde recordó que Bogotá ya enfrenta grandes desafíos derivados de la migración masiva de venezolanos en los últimos años, que supera el millón de personas. Sin embargo, la situación de los perseguidos políticos es particularmente delicada por las condiciones de vulnerabilidad en las que llegan.

Galán hizo un llamado para que la comunidad internacional y los organismos multilaterales tomen un rol activo en abordar esta problemática. También instó a que el Gobierno nacional adopte una postura más decidida para denunciar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela. “Esto es un reto que afecta no solo a Bogotá, sino también a Colombia y a la región. Debemos poner este tema en espacios internacionales y exigir medidas que protejan a estas personas que están huyendo del régimen”, concluyó.

El alcalde destacó que la situación actual de Venezuela no solo tiene un impacto directo en Bogotá, sino que también evidencia la necesidad de una mayor cooperación regional para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los perseguidos políticos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.