Venezuela aplaza salida de nuevos billetes

El vecino país aplazó la entrada en circulación de sus nuevos billetes -con tres ceros menos- por pedido del sector bancario,
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro tiene sumido a su país en una grave crisis económica
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro tiene sumido a su país en una grave crisis económica Crédito: AFP

La industria aseguró no estar en condiciones de implementar la medida el próximo lunes, anunció este martes el presidente Nicolás Maduro.

"Creo que hay que dar un período superior para la reconversión monetaria", dijo Maduro en una reunión con directivos de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), en la que planteó posponer la medida por sesenta días.

El presidente de la asociación que agrupa a las entidades crediticias, Aristides Maza, le pidió al mandatario aplazar la reconversión monetaria por noventa días.

Maduro encargó a su equipo económico acordar con la ABV la fecha definitiva para la puesta en circulación de los nuevos billetes y monedas, que tendrán tres ceros menos, una medida anunciada el pasado 22 de marzo ante una hiperinflación que según el FMI alcanzará 13.800% en 2018.

El gobernante socialista también aceptó una propuesta de la ABV para que el nuevo cono monetario circule por un tiempo junto con el actual, que fue lanzado a finales de 2016 pero ya fue devorado por el exponencial crecimiento del costo de vida.

"Comparto el plan anti-estrés de la convivencia de los dos conos monetarios", afirmó Maduro.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia