Vaticano pide no suspender alimentación a Vincent Lambert, en estado vegetativo

Vincent Lambert se encuentra en estado vegetativo desde hace diez años.
Vincent Lambert
Vincent Lambert sufrió un accidente de tránsito en el que quedó en estado vegetativo. Crédito: AFP

El Vaticano pidió este martes "soluciones eficaces para proteger la vida" del francés Vincent Lambert, en estado vegetativo desde hace diez años, después de que por orden judicial se le reanudaran la alimentación e hidratación que lo mantiene en vida.

El comunicado firmado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida del Vaticano señala que la suspensión de la alimentación e hidratación del paciente “representa, más bien, una forma de abandono del enfermo fundada en un juicio despiadado sobre su calidad de vida, expresión de una cultura del descarte que selecciona las personas más frágiles e indefensas sin reconocer su unicidad y su inmenso valor. La continuidad de la asistencia es un deber ineludible”.

Lea también: Papa Francisco se pronuncia sobre el caso de Vincent Lambert, en estado vegetativo

Continúa diciendo que “alimentar a un enfermo no constituye nunca una forma irrazonable de obstinación terapéutica mientras el organismo de la persona pueda absorber nutrición e hidratación, a menos que no cause sufrimientos intolerables o resulte nociva para el paciente”.

El Vaticano concluye su pronunciamiento pidiendo que “se encuentren lo antes posible soluciones eficaces para proteger la vida del Sr. Lambert. Con ese fin aseguramos la oración del Santo Padre y de toda la Iglesia”.

Reanudan el tratamiento de Lambert

Este martes, los médicos que atienden a Vincent Lambert reanudaron el tratamiento que lo mantiene vivo, ordenado el lunes por una corte. Esta orden se mantendrá hasta que un comité de la ONU se pronuncie sobre el caso.

Se ha "reanudado la alimentación y la hidratación de Vincent Lambert y se ha detenido su sedación", anunció ante la prensa Jean Paillot, el abogado de los padres de este paciente tetrapléjico, que acudió a verificar si los médicos del hospital de Reims obedecieron la decisión del tribunal de apelaciones de París.

El caso de Vincent Lambert, quien sufrió en 2008 un accidente automovilístico que lo dejó con daños cerebrales irreversibles, ha dividido a su propia familia y ha generado un duro debate en Francia sobre la eutanasia y la muerte digna.

Le puede interesar: Evacúan la Torre Eiffel por un hombre escalando el monumento

Los padres de Lambert, católicos fervientes, se han opuesto vehementemente a poner fin a la vida de su hijo y han recurrido sistemáticamente las decisiones judiciales de cesar los cuidados médicos.

Este lunes el presidente francés, Emmanuel Macron, respondió en un mensaje publicado en Facebook, a una carta de los padres de Lambert. Dijo que aunque lo conmueve este caso, "no le corresponde suspender" esta decisión tomada "entre sus médicos y su esposa, que es su tutora legal".

La esposa de Lambert, Rachel, cinco de sus hermanos y un sobrino luchan desde hace años para desconectarlo y denuncian un ensañamiento terapéutico. Según ellos, Vincent no hubiera querido ser mantenido en vida a través de máquinas, pero no dejó ninguna consigna por escrito.

Su abogado, Gérard Chemla, dijo que pedirá al Estado francés que presente un recurso de casación contra el fallo del tribunal parisino.

Decisión de la Corte será “provisional”

Validada por el Consejo de Estado en abril, la interrupción de los cuidados médicos preveía que se apagaran las máquinas que lo hidratan y alimentan. También su sedación "de forma profunda y continua hasta su muerte" y la administración de analgésicos como medida de precaución.

Le puede interesar: Indonesia condena a muerte a un francés acusado de narcotráfico

Según los médicos, en estas condiciones a Vincent le quedaban unos días o una semana de vida. Según los abogados de los padres de Vincent, la decisión del tribunal de apelaciones es "provisional" y durará "seis meses, el tiempo necesario para que el "comité de la ONU examine el caso".

En un mensaje en alusión al caso de Lambert, el papa Francisco ya había pedido "proteger la vida".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.