UE estudia renovar contrato de vacunas de AstraZeneca para después de junio

La presidenta de la Comisión Europea anunció un contrato para 1.800 millones de dosis de vacunas anticovid a Pfizer/BioNTech.
Vacuna AstraZeneca
Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) no renovó por el momento su contrato de vacunas contra el covid-19 con AstraZeneca para después de junio y "verá" si lo hace, indicó el domingo el comisario europeo Thierry Breton, al día siguiente del anuncio de un nuevo acuerdo con Pfizer.

"No hemos renovado el contrato (con AstraZeneca) para luego del mes de junio. Veremos, estamos viendo lo que pasa", declaró el comisario europeo para el Mercado Interior, en declaraciones a la radio France Inter/France Info.

Mire acá: India no doblega la curva y se mantiene como el epicentro de la pandemia

Preguntado por si esto significaba que no se recibiría más este inmunizante, Breton no quiso ser concluyente.

"Todavía no se ha hecho, esperen", dijo. "Empezamos" a renovar el contrato con Pfizer/BioNTech pero "habrá otros", aseguró.

"Comenzamos con Pfizer porque estamos trabajando sobre la segunda fase, las vacunas de segunda generación", precisó.

Se trata de "situarse antes que los otros" países para proseguir la campaña de vacunación, agregó.

Lea también: UE dice que suspender patentes de vacunas no es la solución y apela a EE.UU. a exportar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el sábado un nuevo contrato para 1.800 millones de dosis de vacunas anticovid a Pfizer/BioNTech.

Este nuevo acuerdo se verá seguido de "otros contratos y otras tecnologías de vacunas", añadió.

El contrato con los laboratorios estadounidense y alemán prevé entregas este año y hasta 2023.

Para su estrategia de inmunización, la UE apuesta claramente por los fármacos de tecnología de ARN mensajero, como el de Pfizer/BioNTech y el de Moderna.

Vea además: Cerca de 2,2 millones de colombianos ya están completamente inmunizados contra el Covid

La farmacéutica anglosueca AstraZeneca, que utiliza una tecnología más tradicional en su vacuna anticovid, está sufriendo muchos retrasos en las entregas, lo que ha llevado a la UE a presentar acciones legales contra la empresa.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez