UE acelera proceso para autorizar vacunas adaptadas a cepas de Covid

Según se explica, estas nuevas vacunas no necesitarán pasar todas las etapas de autorización.
Coronavirus
Crédito: AFP

La Unión Europea (UE) acelerará el proceso de autorización de las vacunas adaptadas a las nuevas variantes del virus, dijo este domingo la Comisaria Europea de Salud, tras las críticas al bloque por demorarse en la gestión de la vacunación.

"Hemos analizado con la Agencia Europea de Medicamentos el procedimiento", declaró Stella Kyriakides al periódico alemán Augsburger Allgemeine.

Lea además: Papa Francisco destaca "valentía de Colombia" con Estatuto que "acoge a migrantes venezolanos"

"Y hemos decidido que a partir de ahora una vacuna mejorada por un fabricante para combatir las nuevas variantes sobre la base de una vacuna ya existente" y certificada "no necesitará pasar todas las etapas de autorización", afirmó.

"Esto hará que sea más rápido tener a disposición las vacunas adaptadas, sin tener que reducir los criterios de seguridad", añadió la comisaria.

La Comisión Europea ha sido muy criticada por su lentitud en el inicio de las campañas de vacunación en los países de la UE, a raíz de los procesos de certificación y de los pedidos de las dosis.

Kyriakides se defendió de las críticas, aunque reconoció no estar "satisfecha" con la situación actual.

"Es falso pretender que hemos cometido errores", dijo, recordando que la UE había conseguido reservar 700 millones de dosis para una entrega de aquí a finales del tercer trimestre de 2021.

Lea también: Venezuela ya recibió el primer lote de 100.000 vacunas anticovid

Mientras tanto en el Reino Unido un grupo de 63 diputados conservadores pidió al primer ministro británico, Boris Johnson, que elimine todas las restricciones impuestas por la pandemia para mayo, cuando se prevé haber vacunado a los ciudadanos más vulnerables.

En una carta al jefe del Gobierno, estos parlamentarios escépticos con el confinamiento exigen que se empiecen a suavizar las medidas el 8 de marzo, cuando el Ejecutivo aspira a reabrir los colegios, a fin de que en Pascua regresen los "pubs" y a finales de abril se hayan reactivado todos los sectores productivos.

En su texto, argumentan que, a partir del 8 de marzo, el Gobierno deberá "demostrar" al Parlamento que las medidas que permanezcan son proporcionadas e imprescindibles, precisando en un plan cómo afectan a la sociedad y la economía y cuándo serían anuladas, con el objetivo de eliminarlas por completo en mayo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.