Venezuela ya recibió el primer lote de 100.000 vacunas anticovid

El país arrancará la inmunización con vacunas rusas del laboratorio Sputnik V.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

Un primer lote de 100.000 vacunas Sputnik V, de 10 millones acordadas con Rusia, llegó este sábado a Venezuela, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.

El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, trasladado desde Moscú en un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

Le puede interesar: Terremoto en Japón: los minutos de angustia que vivieron las personas

"Nos sentimos orgullosos de la cooperación Rusia-Venezuela" en medio de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos para intentar desplazar del poder a Maduro, dijo ante la prensa la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que calificó esas medidas como "un bloqueo criminal".

"Es el resultado de un fructífero trabajo" de ambos países, expresó por su parte el embajador ruso en Caracas, Sergey Melik-Bagdasarov.

Venezuela participó en los ensayos clínicos de la Sputnik V.

El lote representa 1% del total pactado en noviembre con Rusia por una delegación del gobierno del país caribeño en una visita a Moscú.

Maduro dijo que sería vacunado prioritariamente el personal de salud, pero también activistas de su partido político: Somos Venezuela.

Lea además: Juicio político a Donald Trump: Senado absuelve al expresidente

El mandatario socialista ha proyectado que el proceso de vacunación masiva comenzaría en abril.

Ni Caracas ni Moscú han precisado cuándo llegará el próximo lote.

Además de las 10 millones de dosis acordadas con Rusia, Venezuela tiene reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, esas dosis no han podido llegar a Venezuela, pues el país no ha saldado su deuda con la OMS, dijo el viernes Alena Douhan, relatora especial de la ONU para evaluar el impacto de sanciones sobre los derechos humanos. El primer plazo de pago venció el martes.

El gobierno de Maduro ha visto limitado su acceso a cuentas estatales en el extranjero, con fondos bloqueados cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países.

Con 30 millones de habitantes, Venezuela suma 132.259 casos confirmados y 1.267 muertes por covid-19, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.