Vacunación contra covid en niños en EE.UU.: ¿Cuándo iniciaría?

El presidente de EE.UU. dice que el país tiene las dosis necesarias para vacunar a los niños.
Siguen subiendo casos de coronavirus
Siguen subiendo casos de coronavirus. Crédito: Pixabay License

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este jueves que el país está preparado para vacunar contra la covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años en cuanto las autoridades competentes lo autoricen, porque el Gobierno ha comprado el suficiente suministro para hacerlo posible.

En un nuevo discurso sobre vacunas desde la Casa Blanca, Biden señaló que los expertos de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) y de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) tomarán una decisión al respecto en las próximas semanas.

Mire además: Cóctel de anticuerpos de AstraZeneca contra la covid-19 es examinado

¿EE.UU. tiene las dosis para vacunar a todos los niños?

"Si (estos organismos) lo autorizan, estamos preparados, hemos comprado suficientes vacunas para todos los niños de entre 5 y 11 años" y de esta forma "las familias podrán dormir mejor sabiendo que sus niños están protegidos", dijo Biden.

El mandatario estadounidense también expresó su confianza en que la FDA y los CDC den el visto bueno a la dosis de refuerzo en las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson en las próximas dos semanas.

De interés: Escogimos Colombia para producción de vacuna covid ADN porque es más fácil su exportación: Inovio

Precisamente, el comité de expertos de la FDA se reúne este jueves y viernes para analizar la posibilidad de dichas dosis.

En el caso de Pfizer, las dosis de refuerzo de esta vacuna están ya disponibles para varios colectivos -mayores, vulnerables y trabajadores en situación de riesgo- a partir de los seis meses desde que recibieron la segunda inoculación.

Biden expresó su confianza en que las vacunas de Moderna logren la autorización de forma que se pueda seguir protegiendo a "mayores y a otros" a medida que se acercan las festividades importantes en el país, como Acción de Gracias (a finales de noviembre).

Mire además: EE.UU. reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá, pero exigirá vacunación

Por otro lado, Biden defendió su política de obligar a la vacunación a los trabajadores federales y de impulsar también ese requerimiento en las empresas de más de 100 empleados.

Consideró que los requerimientos "están funcionando" y aseguró que el Gobierno seguirá haciendo todos los esfuerzos para luchar contra la desinformación sobre las vacunas e impulsar que los estadounidenses se sigan inmunizando.

¿Cuántos habitantes en EE.UU. aún no se vacunan?

De acuerdo con Joe Biden, aún quedan 66 millones de ciudadanos sin vacunar en el país, una cifra que sigue considerando "inaceptable", y volvió a hacer un llamamiento a todos los reticentes para que se inmunicen.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.