EE.UU. reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá, pero exigirá vacunación

La fecha coincidirá con que Estados Unidos pedirá la prueba de vacunación para viajeros internacionales.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en una fecha de noviembre aún por confirmar y requerirá a los viajeros que quieran ingresar una prueba de vacunación con pauta completa, anunció la Casa Blanca.

La fecha coincidirá con que Estados Unidos requiera la prueba de vacunación para viajeros internacionales que lleguen por vía aérea y levante las restricciones de entrada desde la Unión Europea (UE), Reino Unido, Brasil y China, una medida anunciada ya en septiembre.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que las medidas también aplicarán a las entradas marítimas con ferry.

Las fronteras terrestres con México y Canadá llevan cerradas desde marzo de 2020, coincidiendo con el estallido de la pandemia y todavía con Donald Trump de presidente.

El plan para abrir esas fronteras terrestres consistirá de dos fases. La primera entrará en vigor en noviembre y requerirá la prueba de vacunación para los viajes considerados "no esenciales", como el turismo o las visitas.

La segunda será en enero de 2022, en la que la prueba de vacunación será obligatoria para todos los viajeros.

"Este enfoque por fases proporcionará tiempo suficiente para que los viajeros esenciales, como camioneros y otros, se vacunen, permitiendo una transición fluida a este nuevo sistema", aseguró en una llamada con periodistas un alto funcionario de la Casa Blanca.

Este sistema funcionará en los puertos legales de entrada, por lo que "cualquier extranjero que trate de ingresar a Estados Unidos de manera irregular (...) estará sujeto a las restricciones fronterizas, incluida la expulsión", enfatizó otro funcionario.

La Casa Blanca y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aún trabajan para determinar qué documentación se requerirá para demostrar el estado de vacunación.

Los funcionarios, por otro lado, explicaron que, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, lo más probable es que todas las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sean aceptadas para el ingreso, pese a que no estén aprobadas en EE.UU., como es el caso de AstraZeneca.

Los CDC ya han anunciado que ese será el caso para las llegadas aéreas.

También se está estudiando todavía si se aceptarán a personas que hayan recibido dos tipos de vacunas distintas para su pauta completa, una práctica que se ha utilizado por ejemplo en Canadá.

Los agentes fronterizos serán los encargados de verificar la documentación en el momento del ingreso a Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.