Rusia autoriza la vacunación con Sputnik V para mayores de 60 años

Según análisis, el uso de Sputnik V no representa ningún riesgo para las personas mayores.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

El ministerio de Sanidad de Rusia autorizó hoy la vacunación contra el covid-19 para los mayores de 60 años con el preparado ruso Sputnik V.

"El Ministerio de Sanidad aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus", dijo el ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko, a la televisión pública rusa.

Vea acá: Epidemiólogos advierten que habrá un mayor aumento de contagios en Colombia

Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de diciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años.

Murashko subrayó que los últimos análisis confirmaron que el uso de Sputnik V no representa ningún riesgo para las personas mayores.

Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna rusa, destacó que los ensayos clínicos mostraron una eficacia "mayor del 90 %" en dicho segmento de edad.

Consulte acá: Nueva cepa de Covid es detectada en Francia en víspera de la vacunación

El viernes el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, reveló que los especialistas no habían detectado nuevos efectos secundarios en los mayores vacunados con Sputnik V.

Aunque admitió que los anticuerpos no se producen con la misma facilidad en ancianos, bebedores, gente que sufre de estrés y aquellos que consumen antiinflamatorios.

La pasada semana el presidente ruso, Vladímir Putin, admitió en su rueda de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permite.

Mire también: Epidemiólogos advierten que habrá un mayor aumento de contagios en Colombia

"Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible", dijo Putin, que cumplió 68 años el pasado 7 de octubre pasado.

Eso despertó suspicacias en algunos países interesados en adquirir la vacuna rusa como en Argentina, el primer país en registrar Sputnik V el 23 de diciembre coincidiendo con la llegada de un avión con las primeras dosis.

En las redes sociales muchos rusos se han quejado de que Moscú suministre masivamente la vacuna a otros países antes que a sus propios ciudadanos.

Consulte acá: El solo tapabocas no evita propagación de Covid-19 sin distanciamiento social

En respuesta, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, anunció ayer que el Gobierno suministrará casi 6,5 millones de dosis de Sputnik V a sus centros médicos en enero y febrero de 2021.

La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según Gintsburg, "permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud".


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.