Vacunación con AstraZeneca en embarazadas se suspende en Sao Paulo y Río de Janeiro

El ministerio investiga la muerte de una mujer en Río de Janeiro que fue vacunada con el fármaco.
El procesado se fugó de la prisión domiciliaria y fue asegurado por 10 casos de violencia intrafamiliar agravada.
Crédito: Foto archivo

Varios estados brasileños, entre ellos Sao Paulo y Río de Janeiro, suspendieron este martes la inmunización de gestantes con la vacuna anticovid de AstraZeneca, siguiendo una recomendación del regulador sanitario Anvisa, tras un "evento adverso" investigado por el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el periódico Folha de S.Paulo, el ministerio investiga la muerte de una mujer en Río de Janeiro que fue vacunada con el fármaco, pero el ministerio no confirmó de inmediato esta información.

Lea además: Eslovaquia suspendió primera dosis de AstraZeneca por muerte de mujer

La secretaría de Salud de la municipalidad de Río informó que decidió suspender "por precaución" la vacunación de embarazadas y puérperas en la capital del estado "hasta que la investigación del caso de evento adverso en una embarazada sea concluida por el Ministerio de Salud y el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) se pronuncie". La medida también fue recomendada para los demás municipios del estado de Río.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recomendó la noche del lunes "la suspensión inmediata del uso de la vacuna" sueco-británica AstraZeneca en mujeres embarazadas, argumentando que su aplicación en este grupo no está prevista en el prospecto del fármaco.

"La orientación es resultado de la vigilancia constante de eventos adversos en las vacunas anticovid que se usan en el país", informó Anvisa en su comunicado, sin dar detalles sobre el caso bajo investigación.

Lea también: UE estudia renovar contrato de vacunas de AstraZeneca para después de junio

El estado de Sao Paulo también suspendió la vacunación de embarazadas con comorbilidades, prevista para iniciar este martes, tras la recomendación de la Anvisa. Al menos 13 de los 27 estados brasileños tomaron medidas similares, según el portal de noticias G1.

Brasil está inmunizando a la mayoría de su población con la vacuna CoronaVac (producida en asociación con el Instituto Butantan de Sao Paulo), en menor medida con la de AstraZeneca/Oxford, fabricada localmente por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), y recientemente empezó a administrar algunas dosis importadas de Pfizer/BioNTech en las capitales.

El gigante latinoamericano, de 212 millones de habitantes, ha cubierto a 32 millones de personas con la primera dosis (15 % de su población) y a 15 millones con la segunda (7 %).


Temas relacionados

Avión

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano