Putin defendió la vacuna rusa contra el coronavirus ante la ONU

Según Rusia, más de 20 países han solicitado la vacuna, por un total de 1.000 millones de dosis.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

El presidente ruso Vladimir Putin defendió en la tribuna de la ONU la vacuna desarrollada por su país para luchar contra el coronavirus, y se manifestó dispuesto a alianzas, a pesar del escepticismo de parte de la comunidad internacional.

"Estamos absolutamente abiertos y resueltos a las alianzas", declaró Putin en un video grabado y difundido durante la asamblea general de las Naciones Unidas.

"Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia y a continuar interactuando con todos los Estados y estructuras internacionales, incluido el aprovisionamiento para otros países de la vacuna rusa, que ha probado su fiabilidad, su seguridad y su eficacia", dijo Putin.

"Rusia está convencida de que a partir de ahora es necesario utilizar todas las capacidades de la industria farmacéutica mundial para garantizar un acceso gratuito a la vacunación de los ciudadanos de todos los Estados a corto plazo", añadió.

Putin aseguró que próximamente se celebrará una "conferencia en línea de alto nivel con la participación de todos los países interesados en la cooperación para el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus".

Rusia anunció en agosto que había logrado la "primera" vacuna contra el covid-19, bautizada Sputnik V.

Putin anunció poco después que su propia hija había sido vacunada, y posteriormente otros altos responsables rusos aseguraron que también se habían inoculado el remedio.

Según Rusia, más de 20 países han solicitado la vacuna, por un total de 1.000 millones de dosis.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.