Costa Rica ingresa oficialmente a la OCDE

Costa Rica es el cuarto país de Latinoamérica en ingresar, tras México, Chile y Colombia.
José Ángel Gurria, Secretario General de la OCDE
José Ángel Gurria, Secretario General de la OCDE Crédito: AFP

Costa Rica se convirtió este martes de manera formal en el miembro número 38 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al depositar su instrumento de adhesión a la organización.

El acto de entrega concluyó un procedimiento iniciado en abril de 2015 y tuvo su punto culminante con la aprobación en el Congreso de la ley de adhesión, el pasado 18 de mayo, que fue luego firmada por el presidente Carlos Alvarado, el viernes pasado.

Le puede interesar: El 50 % de la población adulta de EE. UU. ya está vacunada contra el coronavirus

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Costa Rica a la familia de la OCDE en un momento en el que el multilateralismo es más importante que nunca", señaló el secretario general de la organización, el mexicano Ángel Gurría, en un comunicado.

Añadió que la OCDE valoró "el compromiso" de los diferentes partidos políticos con la adhesión a la OCDE durante distintos Gobiernos y que continuó con la fase de ratificación, que se desarrolló "a pesar de la pandemia".

El proceso de ingreso incluyó revisiones técnicas en profundidad por parte de comités de la organización, que tiene su sede en París, así como la adopción de reformas en el país centroamericano para adecuar su legislación, políticas y prácticas a los estándares de la OCDE.

Lea también: Ley contra la violencia policial en EE.UU., en espera tras un año de la muerte de George Floyd

Las reformas de la política de competencia y del sistema nacional de estadísticas, la introducción de la responsabilidad penal en los sobornos en el extranjero o la creación de un registro nacional de accionistas son algunas de las principales reformas aplicadas por Costa Rica en esa dirección.

Costa Rica es el cuarto país de Latinoamérica en ingresar, tras México, Chile y Colombia. Además, Brasil, Argentina y Perú son candidatos a la adhesión.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.