Unicef hace llamado para recolectar 16,4 millones para niños en América Latina

La preocupación crece por los cálculos de esa organización, según la cual siete de cada diez niños no tiene todavía once años.
Unicef hace llamado para recolectar 16,4 millones
Unicef hace llamado para recolectar 16,4 millones Crédito: Unicef

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó un llamado para recolectar 711,5 millones de dólares por la crisis humanitaria a la que están expuestos unos 16,4 millones de niños en América Latina y el Caribe. La migración se ha situado como otro flagelo que muchos enfrentan diariamente.

La preocupación crece por los cálculos de esa organización, según la cual siete de cada diez niños no tiene todavía once años. A esto se suma la crisis migratoria que incide directamente tanto en adultos como entre los más pequeños y cuyas cifras siguen en aumento.

"Este grupo de migrantes corre especial riesgo de sufrir malnutrición, enfermedades infecciosas, separación familiar y diferentes formas de abuso", advirtió el director de Unicef para la región Garry Conille, antes de informar un récord de niños transitando por rutas irregulares.

En otras noticias: UNICEF advierte que un millón de niños han sido desplazados en Gaza

La agencia de la ONU eleva su llamado al asegurar que en 2024 el panorama es desalentador, pues con la llegada del fenómeno de El Niño los menores corren riesgo de menor acceso a la educación, protección y alimentación.

"Estas condiciones meteorológicas extremas crearán un efecto dominó que limitará el acceso al agua potable, aumentará los niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición infantil", apuntó Conille.

También le puede interesar: Unicef destina 5 millones de dólares para madres y bebés recién nacidos

Sumado al flagelo que supone la migración, otros factores podrían tener una incidencia negativa como la violencia, el desplazamiento interno y consecuencias de desastres naturales. En medio de la inquietud, ese organismo afirmó que las donaciones este año habían ayudado a dar asistencia primaria (como el suministro de agua, saneamiento o vacunas) a unos 5,2 millones de migrantes y refugiados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.