Por primera vez en la historia, una mujer llega a la Presidencia de Grecia

Ekaterini Sakellaropoulou asumirá el 13 de marzo en un cargo esencialmente honorífico.
Ekaterini Sakellaropoulou, presidenta de Grecia
Ekaterini Sakellaropoulou, presidenta electa de Grecia. Crédito: AFP

La magistrada Ekaterini Sakellaropoulou, de 63 años, fue elegida este miércoles presidenta de la República por una amplia mayoría y se convirtió en la primera mujer en la historia de Grecia en acceder a este cargo, esencialmente honorífico.

La actual presidenta del Consejo de Estado, el principal tribunal griego para los casos contencioso-administrativos, fue elegida en la primera vuelta de las elecciones, a instancias del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, por 261 votos a favor sobre un total de 300 diputados.

Le puede interesar: China teme mutación del coronavirus, que ya habría llegado a América

Esta experimentada magistrada, especialista en derecho medioambiental, jurará el cargo el 13 de marzo, el mismo día en que finalice el mandato de su predecesor, el conservador Prokopis Pavlopoulos.

Ekaterini Sakellaropoulou es la candidata de la "unidad" y del "progreso". Así fue presentada por el jefe del gobierno conservador, que la eligió para este cargo porque su figura trasciende las divisiones partidistas tradicionales.

Al recibir más de los 200 votos exigidos por la Constitución griega, la nueva presidenta fue elegida para un periodo de cinco años renovable por los diputados del partido conservador en el poder Nueva Democracia, Syriza, el partido de izquierda del exprimer ministro Alexis Tsipras, y del movimiento de centroizquierda Kinal.

Apenas apareció su nombre entre los candidatos, el 15 de enero, por boca de Mitsotakis, la candidata obtuvo de inmediato el consenso general en una sociedad muy patriarcal, que se sitúa por detrás de algunos países europeos en materia de paridad. Sin ir más lejos, el primer ministro que la propuso para el cargo fue criticado porque sólo nombro dos mujeres ministras en su gobierno.

En Grecia, donde una de cada cinco mujeres está desempleada, Sakellaropoulou ya abrió camino cuando se convirtió en la primera mujer en dirigir en octubre de 2018 el tribunal admnistrativo más importante del país durante el gobierno del primer ministro de la época, Alexis Tsipras.

Valores progresistas

"Siempre ha trabajo con firmeza en favor de la justicia, la protección de los derechos individuales y la neutralidad religiosa del Estado. Su elección recompensará los valores progresistas que defendió como juez", elogió Alexis Tsipras, ahora líder de la oposición de izquierda.

Graduada en derecho constitucional y derecho medioambiental en Atenas y París, esta jueza defendió los derechos de los refugiados, las minorías y las libertades civiles. Pero se destacó sobre todo en los casos de protección del medioambiente, en los que siempre se preocupó por preservar las inversiones en una Grecia golpeada por una década de crisis.

Lea aquí: Confusas declaraciones de Mike Pompeo sobre conversaciones con Nicolás Maduro

La magistrada sí fue criticada por haber defendido un polémico proyecto de inversión de una empresa minera canadiense en el norte del país. Sin militancia política conocida, esta feminista, divorciada y madre de un niño, pasa así de ocupar las más importantes funciones judiciales a situarse a la cabeza del Estado.

El jefe de Estado y de las fuerzas armadas tiene en Grecia funciones más bien simbólicas. Según la Constitución, puede declarar una guerra, pero siempre bajo la supervisión del gobierno.

"Este nombramiento es un logro significativo y estratégico que abrirá nuevas perspectivas para el futuro", consideró el editorialista Elias Maglinis en el diario conservador Kathimerini.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología