Una llamada a la Policía evitó otro tiroteo el cuatro de julio en Estados Unidos

La Policía se dirigió a una residencia de la localidad en la que halló dos rifles de asalto, una pistola y 223 rondas de munición.
Tiroteo en Estados Unidos
Tiroteo en Estados Unidos Crédito: AFP

Esta semana empezó con un nuevo tiroteo que enlutó a los Estados Unidos. Un hombre abrió fuego y dejó al menos seis muertos y 24 heridos este lunes durante un desfile por el Día de la Independencia de ese país en Highland Park, una localidad al norte de Chicago.

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo, planeó el ataque durante semanas e iba disfrazado de mujer para no levantar sospechas, informaron las autoridades.

Le puede interesar: El autor del tiroteo en Estados Unidos fue acusado de siete asesinatos

Si bien este hecho conmocionó a la opinión pública, este miércoles se conoció que en la celebración del Día de la Independencia pudo haber más tragedias, de no haber sido por una llamada que permitió prevenir otro tiroteo.

Una alerta telefónica recibida por la Policía de Richmond (Virginia), pocos días antes de la celebración del 4 de julio en Estados Unidos, probablemente evitó otro tiroteo masivo durante esa jornada festiva, anunciaron este miércoles las autoridades.

En una rueda de prensa conjunta, el jefe de la Policía de Richmond, Gerald Smith, y el alcalde de la localidad, Levar Stoney, revelaron la operación policial llevada a cabo tras recibir la alerta y que se saldó con dos detenidos.

Un informante anónimo llamó a la Policía el viernes 1 de julio (tres días antes de la celebración) y explicó que había escuchado una conversación en la que alguien aseguraba que se estaba preparando un tiroteo masivo para el 4 de julio en el anfiteatro Dogwood Dell de Richmond.

En ese anfiteatro, con capacidad para 2.400 personas, se llevaron a cabo eventos festivos con motivo del Día de la Independencia de EE.UU. el pasado lunes.

Nada más recibir la llamada, la Policía se dirigió a una residencia de la localidad en la que halló dos rifles de asalto, una pistola y 223 rondas de munición. Los dos detenidos son extranjeros y no tienen la ciudadanía estadounidense.

Le puede interesar: Robert Crimo, acusado de tiroteo en EE.UU., planeó por meses el ataque

Uno de ellos fue arrestado el mismo viernes, mientras que el segundo fue puesto bajo vigilancia y se procedió a su detención el martes. Además de la Policía de Richmond, también participaron en la operación el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Buró Federal de Investigación (FBI).


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.