Ucrania y Rusia se reúnen en Turquía para hablar de la exportación de granos

Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de trigo y otros cereales.
Granos
Granos Crédito: AFP

Ucrania y Rusia abrieron este miércoles en Estambul discusiones con diplomáticos de la ONU y Turquía para intentar romper el bloqueo de las exportaciones de granos por el mar Negro, que hizo disparar los precios y crea un riesgo de hambruna en numerosos países.

Las discusiones de expertos militares de las cuatro partes, las primeras cara a cara de rusos y ucranianos desde el 29 de marzo, buscan establecer corredores seguros en el mar Negro.

Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de trigo y otros cereales. Unos 20 millones de toneladas de grano están actualmente bloqueados en los puertos de la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas, colocadas por Kiev, para defender su costa.

Lea aquí: John Bolton se mofa de haber planeado golpes de estado en otros países

En una entrevista al diario español El País, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dmytro Kuleba se mostró relativamente confiado en un resultado positivo de este encuentro.

"Estamos a dos pasos de conseguir un acuerdo con Rusia", estimó Kuleba. "Si ellos realmente quieren, las exportaciones de cereales empezarán pronto", agregó.

Pero Kuleba sospecha que Rusia bloquea esos envíos para privar de ingresos a Ucrania: "Saben que si exportamos, recibiremos ingresos de los mercados internacionales y esto nos hará más fuertes", dijo.

El portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, afirmó que Moscú "presentó un paquete de propuestas para [alcanzar] la solución práctica más rápida" a esta crisis del grano.

El martes, Rusia indicó que sus requerimientos incluyen el derecho a "buscar barcos para evitar el contrabando de armas", una petición que Kiev rechazó.

Turquía, miembro de la OTAN y aliada de ambos bandos en el conflicto, dice que tiene 20 buques mercantes esperando en el mar Negro que podrían ser cargados rápidamente con grano ucraniano.

Bombardeos en el sur

La reunión en Estambul precede a otra que tendrá lugar la semana próxima en Teherán entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y turco, Recep Tayyip Erdogan, que se celebrará al margen de una cumbre tripartita con Irán sobre Siria.

El objetivo de Erdogan es sentar en la mesa de negociaciones a Putin y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pero por el momento la situación en el terreno parece que no da margen para ello.

Ucrania aguarda una nueva ofensiva rusa en la región oriental de Donetsk, que forma parte del Donbás, parcialmente bajo control de separatistas prorrusos desde 2014.

El ejército ruso no ha lanzado ninguna ofensiva importante desde que doblegó los últimos focos de resistencia ucraniana en Lugansk a principios de mes.

Sin embargo, bombardeos rusos el domingo en un edificio residencial de Chasiv Yar, en la misma cuenca minera, dejaron al menos 45 muertos según el último balance de la seguridad ucraniana.

En el frente sur, Ucrania declaró haber golpeado entre lunes y martes a las fuerzas rusas en Nova Kajovka, provocando la muerte de 52 soldados y la destrucción de un depósito de municiones.

Le puede interesar: Tiroteo en Texas: Revelan video del momento en el que asesinaron a 19 niños en una escuela

Las autoridades de ocupación instaladas por Moscú denunciaron al ataque como un "acto de terrorismo" en el que fueron destruidas viviendas.

También en el sur, en Mikolaiv, un ataque ruso destrozó un edificio matando a por lo menos cinco civiles, dijo el miércoles el jefe adjunto de la administración presidencial, Kiril Tymoshenko.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos