Uber despide a cerca de 3.000 personas para mitigar la crisis económica

La pandemia afectó económicamente a la compañía estadounidense.
UBER
Crédito: Redes Sociales

Uber, la plataforma de traslados en automóvil con conductor, anunció que reducirá una cuarta parte de su fuerza laboral global y recortará la inversión para sobrevivir al impacto financiero de su negocio debido a la pandemia de coronavirus.

"Estamos tomando estas decisiones difíciles ahora para poder avanzar y comenzar a construir de nuevo con confianza", justificó el director ejecutivo de esta compañía con sede en San Francisco, Dara Khosrowshahi.

Lea también: España e Italia continúan disminuyendo muertes diarias por Covid-29

El dirigente detalló que se decidió despedir a unas 3.000 personas y suspender algunas inversiones no relacionadas con sus negocios principales de transporte compartido y entrega.

Los recortes de empleos se distribuirán entre las operaciones de Uber en todo el mundo.

"Dado el impacto dramático de la pandemia y la naturaleza impredecible de cualquier eventual recuperación, estamos concentrando nuestros esfuerzos en nuestras plataformas centrales de movilidad y entrega y redimensionando nuestra empresa para que coincida con las realidades de nuestro negocio", dijo Khosrowshahi.

Los recortes generales de personal incluyen despidos a principios de este mes en los equipos de reclutamiento y atención al cliente de Uber, y son parte de una reorganización que mantiene como prioridades de la compañía los servicios de viajes compartidos y Uber Eats, la aplicación de entrega de comidas de restaurantes.

Uber planeó compensar a los trabajadores despedidos con al menos 10 semanas de pago y continuar proporcionándoles beneficios de salud hasta el final de este año.

Vea también: Cambio del mundo por coronavirus: países implementan distanciamiento para retomar 'vida normal'

La compañía no respondió a consultas sobre si los despidos fueron notificadas a los empleados por videoconferencia.

Uber está cerrando o consolidando oficinas en varios lugares, incluida la fusión de dos instalaciones en su base de operaciones de San Francisco. La compañía también proyecta cerrar su oficina en Singapur el próximo año y reubicar su base de operaciones de Asia-Pacífico.

Los viajes en carros con conductores de Uber sufrieron una caída, pero el sector de entrega de comidas está en crecimiento.

La compañía reportó un crecimiento de ingresos del 53% para Uber Eats en los primeros tres meses de este año, ya que más personas han realizado pedidos para evitar el coronavirus, sobre todo con confinamientos generalizados.

Los ingresos de Eats aumentaron a 819 millones de dólares, aproximadamente un tercio del total de facturación de Uber en el trimestre.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo